• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO | LA AUTOESTIMA, LA VOLUNTAD SUPERA MUCHOS TÍTULOS

por Redacción Web
01/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se comenta que el pragmatismo es más poderoso que la suerte y siempre vence la suerte, en esa si como que estoy un poco  de acuerdo, porque si una persona por muy pragmático que sea no acompaña esta  actitud con teorías e ideas, más horas de trabajo asumiéndola como  una bendición de Dios y se suma a los cómodos en exageración ahí no hay nada, de esos dos  elementos que valgan y para nadie es un secreto que en cada momento  hay que aumentar la autoestima, vivir y convivir con ello, por la prosperidad  y buena salud  para que el trabajo le permita de todo, el que bendice el trabajo y ama el tener compromiso por su valía, su creatividad, aunque estemos consciente de que el dinero no lo es todo, pero también sabemos que es mucho lo que ayuda ; hace poco me leí la biografía de  «Los 16  Hombres más rico del mundo”,  el 97 por ciento ha sido a fuerza del trabajo y esfuerzo, nada fácil;  el más rico de ellos nunca fue un destacado estudiante, lo contrario fue rechazado de varias universidades por no tener dominio en lo que debía aprender, aun hoy siendo el más adinerado del planeta, su horario de trabajo es de (100) cien  horas semanales, se lee un promedio de 40 libros al mes,  hace ejercicios, pone mucha atención  a la madre, esposa y dos hijos y jamás pone excusas,  por eso la autoestima, la voluntad supera muchos títulos .

Se dice que la modestia es la falsa virtud de lo que no tienen otra, eso se me hace un poco difícil de creer, porque grandes personalidades del mundo que han sido parte de la historia es porque su talento y modestia  son su tarjeta de presentación, que los han llevado  a la gloria, han sido  un gran valor agregado a la historia, al mundo, a la paz y a la decencia como una contribución a la ética, a la paz mundial y al bienestar general, acompañados de ideas constructivas y no destructivas, aportando sus talentos, sabidurías sin ningún egoísmo ni interés pecuniarios, como lo fueron venezolanos y Andrés Bello, por nombrar dos, ese es el mundo que debíamos tener y que todos  nos merecemos y no un mundo convulsionado en pleno pleito, donde nadie es conforme con lo que son elegidos y privilegiados, con la esperanza de que todo salga bien y resultan ser unos busca pleitos, inconformes con lo tanto que tienen y queriendo apropiarse de las bondades y riquezas de otras naciones, como condenar a la gente  de paz, a vivir una permanente incertidumbre o perturbación con ese infrenable espíritu de guerrero y guapetón como es el caso de Rusia una potencia mundial pero el señor presidente que está dotado de lo antes dicho  no está feliz, ni mucho menos  conforme con todo el potencial que maneja a su gusto y con una elección a su gusto, creo que hasta el año  36  cuando ya su edad no le permita  luchar con esos menesteres como si fuese un rey.

 Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

José Gerardo Mendoza Duran.

Volcancito2@gmail.com

01 de agosto del 2024.

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

05/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025

 

Siguiente
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | SUEÑOS INCONCLUSOS | Por: Toribio Azuaje.

Publicidad

Última hora

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales