• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO | IMPORTANTE ES DEJAR HUELLAS | Por: José Gerardo Mendoza

por Redacción Web
14/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La creencia comienza por la imaginación motivo por el cual debemos darle crédito a lo que imaginamos, proponer hacer algo que a todos beneficie, dar apoyo, desear que sea un hecho real y ayudar a quienes desean producir y no destruir, bienvenido sean y llegan en buen momento para que alimenten la esperanza, el animo y demuestren que no todo está ausente y extraviado a lo que todos deseamos, que suceda el crecimiento económico, la generación de empleo y alimentación integral para todos, que se reconozca donde esta la falla de los errores políticos, económicos para mal de toda la nación, sobre todo en los rubros mas importantes del planeta que es la de producir los alimentos en general, que siempre es la agricultura y la ganadería.

Hago este comentario porque vi y leí que el nuevo ministro de agricultura y tierras anuncio recientemente que dentro de pocos días abra una cumbre con el mayor apoyo en beneficio al sector agrícola pecuario, por supuesto una buena comunicación, cooperación con una inversión y que sea de beneficio a estos dos importantes sectores, que necesitamos tres veces a diario y los agricultores y ganaderos reciben esto con beneplácito pero consiente de que no es una dadiva, que es un tome y dame con retorno y vuelva a circular la ética y la disciplina.

Pido que le demos la bienvenida a esta cumbre y la apoyemos ya que será de gran beneficio para la economía y el crecimiento económico para que con la idea de estos ministros Dios diga Amen y cuenten con ganaderos y agricultores resteados por el bien de todos.

Ojala que este apoyo sea realidad y no se conviertan en una utopía y sea incluida en esta cumbre de alto nivel unos cuantos experimentados de esos apasionados que aman el campo, como un comité consultivo o personas que si saben como se pone a producir la tierra, no es que se dude de la capacidad de quienes tienen estas iniciativas, sino que me viene a la memoria y no recuerdo quien lo dijo pero fue muy claro al decir que la agricultura era muy fácil de manejarla desde una oficina, con un buen escritorio y un aire acondicionado, pero el problema que para un sembradío las tierras y el arado está a muchos kilómetros  y hay que dejar la corbata y con un poco de callos en las manos, tierrita en las uñas y botas, sugiero acompañarse con los que son prácticos y con la teoría, así que señor ministro lo importante no es dar el primer paso, lo importante es dejar huellas, el país nos necesita unidos monolíticamente, por el bien y las buenas relaciones con el mundo productivo.

Ahora mas que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

 

Lea también

Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025

JOSE GERARDO MENDOZA DURAN.

Volcancito2@gmail.com

14 de noviembre  de 2024

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Siguiente
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | OLVÍDATE DEL ESTADO | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales