• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Reflexiones en positivo | Es mejor dar que recibir | Por: José Gerardo Mendoza D.

por Redacción Web
19/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con placer y suma complacencia me permito compartir esta  parte magnífica de la biografía Jhon  D. Rockefeller, noble filántropo quien dejó una  enseñanza  permanente y además se traduce en un antídoto contra la miseria y el egoísmo que solo conduce a mas carencia y aumenta la pobreza mental, aparte de que es un tormento  caer en la avaricia y solo en aquel decir “todo pasa” y sin pensar que eso solo sirve para acortar la vida que aun sabiendo que se puede vivir sin dinero pero no se puede vivir sin amor y con  la bendición de Dios se puede vivir de muchos modos pero hay modos en los cuales no se pueden vivir y estar consciente de que dar y compartir no es parte del deber sino de la felicidad;  aunque sea poco para el que lo haga o quizás mucho para el que lo necesita; la lógica dice “ que es mejor dar que recibir”  como si fuese boxeador, pero esto son decires que debemos tomar en cuenta y abrazar con el corazón  el comportamiento de este admirado hombre a quien me refiero y que Dios lo tenga en la gloria.

Escribo sobre cargado de esperanza que llegue al corazón de muchos y le despierte la sensibilidad de que es mejor dar sin esperar nada, que hay alguien que por arte de magia le multiplica por obra de gracia que todos sabemos quién es y nos mantiene en permanente vigilia, guiando nuestros pasos que abre nuestra mente y frena las malas tentaciones.

“JOHN D. ROCKEFELLER fue una vez el individuo más rico del mundo y el primer multimillonario. A los 25, controlaba una de las refinerías de petróleo más grandes de los Estados Unidos, y a los 31, era el refinador de petróleo más grande a nivel mundial. Con 38, logró el 90% del petróleo refinado en los Estados Unidos. A los 50 años, era el hombre más rico del país. Toda su vida, desde sus decisiones hasta sus relaciones, se centró en construir su poder personal y riqueza. Sin embargo, a los 53, la salud de Rockefeller se deterioró drásticamente. Sufrió un dolor inmenso, perdió todo su cabello y apenas podía comer nada más que sopa y galletas. A pesar de su riqueza, era miserable. Sus médicos predijeron que no viviría un año más. Enfrentando su mortalidad, Rockefeller tuvo una epifanía. Se dio cuenta de que su vasta riqueza no tenía sentido si no podía llevársela con él. Reconociendo esto, tomó una decisión significativa. Llamó a sus abogados, contadores y gerentes, declarando su intención de dedicar su riqueza a hospitales, investigación y causas caritativas. Esto llevó a la creación de la Fundación Rockefeller, que financió importantes descubrimientos médicos, incluyendo la penicilina y curas para la malaria, la tuberculosis y la difteria. Notablemente, una vez que Rockefeller comenzó a dar algo, su salud mejoró dramáticamente. Aunque se esperaba que muriera a los 53, vivió hasta la edad de 98 años. Rockefeller descubrió el poder de la gratitud y la filantropía, regalando la mayoría de su riqueza. Este acto no sólo lo curó, sino que también lo completó. En sus últimos años, reflexionó en su diario: «Dios me enseñó que todo le pertenece a Él, y yo soy simplemente un canal para cumplir sus deseos. Mi vida ha sido un viaje largo y feliz; lleno de trabajo y juego. Dejé ir la preocupación, y Dios fue bueno conmigo todos los días. ”John Davison Rockefeller 8 de julio de 1839 – 23 de mayo de 1937”.

 

Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

José Gerardo Mendoza Durán

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLÍTICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

15/09/2025

Volcancito2@gmail.com

18 de septiembre de 2024.

 

Siguiente
González pide un paso más a la UE mientras Venezuela desata tormenta política en España

González pide un paso más a la UE mientras Venezuela desata tormenta política en España

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales