• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REFLEXIONES EN POSITIVO | ASI PENSAMOS LA GENTE DE TRABAJO | Por José Gerardo Mendoza

por Redacción Web
26/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se dice que el instinto es superior a la inteligencia en la especie humana, así como el pragmatismo es más poderoso que la suerte; todo esto es muy hermoso, pero esto debe  ser reforzado con la autodisciplina y voluntad para que nos invite hacer más creativos y a la vez ser más asertivos por voluntad propia y no permitir que otros piensen por uno; el mismo instinto viene con las ideas sin permitir que nos estén arreando como un rebaño, desprenderse u oír una advertencia que nos dejó Charles Chaplin  “Las personas de mente estrecha no pueden entender temas complejos que estén más allá de su compresión “ o como una vez el presidente Clinton a Obama le dijo “ usted a lo mejor tiene algo de voluntad el problema es que no lo sabe hacer; esto se parece un poco a los gobiernos que no dan pie con bola y hacen todo inconcluso, grave error porque si una persona tiene poder es porque tiene talento,  pero la lógica dice que para tener éxito en todo los campos hay que rodearse de gente que intelectualmente este mejor formado que uno;  a mí se me ocurre que eso era la política del general Juan Vicente Gómez,  según la historia por supuesto buscando la parte positiva de su mandato que no fue saludable para la democracia.

Por  lo  tanto sigo con el instinto que me inspira a que en nuestro país todo lo que viene es buenos para todos y las condiciones están todas para disfrutar y hacer crecer nuestras riquezas  de los que fuimos dotados y hacer el mayor de los esfuerzos para no disminuirlas  trabajando más, hablar y peleando menos, mantener muy buenas relaciones con los países productivos y alejarse de quienes restan, ni producen ni dejan producir y practican la ley del menor esfuerzo con una cara de “Yo vendí al contado con una sonrisa  y una panza de comer completo”.

Según Dio Sáez nos dejó dicho “ que el juego del miedo para dominar el rebaño social se ve todo los días y pocos logran darse cuenta de ellos “ esto hay que evitarlo con talento y pacíficamente como hay que hacer las cosas con inteligencia y evitar un mensaje que nos dejó Seneca  para buen entendedor pocas palabras  “cito” el día que el hombre se vuelva superior al placer también se volverá superior al dolor; no olvidemos que lo que se hace con amor acontece siempre más allá del bien y el mal.

 Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

 

JOSE GERARDO MENDOZA DURAN.

Volcancito2@gmail.com

26 de septiembre de 2024.

Lea también

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

02/11/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

LA CANONIZACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL DE VENEZUELA | Por: Francisco González Cruz

02/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

02/11/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENGRANDECIMIENTO DEL MUNDO Y CUSTODIA DE LA CREACIÓN | Por: Víctor Corcoba

02/11/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | EL SOL SIEMPRE ES EL MISMO | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales