• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Red Sindical Venezolana ve inviable unas Navidades «felices» con bajos sueldos y migración

por Agencia EFE
04/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 1 de octubre de 2024 de dos personas que observan una decoración navideña en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 1 de octubre de 2024 de dos personas que observan una decoración navideña en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 4 oct (EFE).- La Red Sindical Venezolana dijo este viernes que considera imposible celebrar unas Navidades «felices» debido a los bajos ingresos y la migración, por lo que prepara una protesta para exigir, entre otros asuntos, un incremento de la bonificación que reciben los trabajadores públicos a finales de año, conocida como aguinaldo.

«No es posible tener Navidades felices con un aguinaldo de 8 dólares y con la familia disgregada por el mundo», expresó el coordinador general de la red sindical, Mauro Zambrano, citado en una nota de prensa de la organización, que se pronuncia tres días después de que el chavismo celebrara el comienzo de esta festividad con el alumbrado navideño en algunas zonas, por orden del mandatario Nicolás Maduro.

Señaló que, ante los bajos ingresos, los trabajadores «se las ingenian» para costear sus gastos básicos, entre ellos los de alimentación, calculados en unos 107,8 dólares por persona, según estimaciones independientes.

«Pero, además, (…) llega el 24 (de diciembre) y te das cuenta de que no tienes a tu hijo, a tus hermanos en el país, (…) eso no es tener una Navidad feliz (…) ¿Quién puede pasar unas Navidades felices sin su familia y con esta situación económica?», sostuvo el sindicalista.

Zambrano adelantó que, en menos de dos semanas, los trabajadores se concentrarán frente a una institución del Estado -que aún evalúan- para exigir el pago de «un aguinaldo digno que permita, al menos, cubrir los gastos navideños».

La temporada navideña comenzó oficialmente el pasado 1 de octubre en el país, que vive una crisis política tras los comicios del 28 de julio, en los que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reclama la «victoria» de su abanderado, Edmundo González Urrutia.

La PUD ha alertado sobre el advenimiento de la «ola migratoria más grande vista hasta ahora» si Maduro se mantiene en el poder «por la fuerza».

Del país han salido unos 7,77 millones de venezolanos, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (integrada por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones), una cifra que el Gobierno reduce a unos dos millones.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoSindicatos
Siguiente
EEUU no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela renueven el ‘parole’

EEUU no permitirá que migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela renueven el 'parole'

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales