• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Red de albergues de la capital mexicana recauda alimentos para migrantes

por Agencia EFE
17/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Migrantes hacen fila para recibir alimentos en las instalaciones de la organización Cafemin, el 14 de abril de 2023, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Migrantes hacen fila para recibir alimentos en las instalaciones de la organización Cafemin, el 14 de abril de 2023, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 16 abr (EFE).- Ante el alto número de migrantes que permanecen y transitan por la capital mexicana y la falta de soluciones por parte de las autoridades, la red de albergues de la ciudad inició una campaña solidaria para recaudar alimentos enlatados, agua, medicamentos y artículos de higiene para abastecer sus necesidades.

La numerosa llegada de personas migrantes a Ciudad de México que buscan acceder a tarjetas humanitarias que les permitan trabajar o seguir su trayecto hacia Estados Unidos, ha desbordado los albergues y cientos se han visto obligados a asentarse en campamentos improvisados en el centro de la metrópoli.

La campaña pretende alcanzar a migrantes de la capital y del colindante estado de Hidalgo.

La coordinadora de comunicación del albergue Cafemin, Samantha Hernández, habla durante una entrevista con EFE, el 14 de abril de 2023, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Mucha de esta ayuda, explicó en entrevista con EFE la coordinadora de comunicación del albergue Cafemin, Samantha Hernández, se repartirá a los migrantes que viajan a lomos de La Bestia, un tren de mercancías que emplean para viajar hacia el norte y donde muchos pierden la vida o sufren graves lesiones.

«Nos han reportado la necesidad que existe de atender a las personas que están a pie de vía esperando que La Bestia finalmente pueda llevarlos a la parte norte del país», dijo.

Hernández también lamentó que este sea un trabajo que únicamente realicen los albergues con el apoyo de quienes participen en la campaña de colecta.

«Los albergues no están subsidiados por el gobierno, así que con sus propios recursos y los de las congregaciones religiosas son quienes se están acercando a las vías del tren a entregar medicamentos y cualquier otra necesidad», subrayó.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Migrantes reciben alimentos en las instalaciones de la organización Cafemin, el 14 de abril de 2023 en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La recepción de donaciones la canalizan desde el propio Cafemin, cuya sede se encuentra en la calle Constantino 251 de la céntrica colonia Vallejo.
La red de albergues de migrantes, como respuesta a la saturación que llevan meses viviendo y la falta de respuesta de las autoridades, han dado un paso adelante para su organización conjunta.

«Aunque había redes de solidaridad, no había un mecanismo de comunicación, de canalización. A partir de la emergencia (…) nos obligó a crear estos mecanismos», relató el coordinador de integración local del albergue, Mario Monroy.

Esto ocurre después de que durante el año fiscal 2022 la región registrase un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos.

En la sureña ciudad de Tapachula (Chiapas), organizaciones alertan de que la población migrante ya supera a la local y la capital espera la llegada de cerca de 65.000 migrantes más para la primera quincena de mayo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Alberguesfrontera México-EE.UU.Migrantes
Siguiente
Golf | Jon Rahm ya es el décimo jugador de la historia con más semanas como nº 1

Golf | Jon Rahm ya es el décimo jugador de la historia con más semanas como nº 1

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales