• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

RED COMUNITARIA DE DERECHO Y CIUDADANIA | ¿Servicios Públicos Dignos?

por Redacción Web
05/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Red Comunitaria de Derecho y Ciudadanía (R.C.D.C.) en su habitual reunión quincenal reflexionó sobre  la actual situación de los servicios públicos en el municipio Valera, entre los que se destacó el bajón que se observa en la prestación del servicio de recolección de basura  en lo cual han influido  los cambios de horario de los camiones recolectores de la basura y el estado de deterioro de los pocos camiones de los cuales dispone la Alcaldía. Al respecto se plantea convocar a la Alcaldesa del municipio Valera a una Asamblea comunitaria con representantes de los sectores involucrados para el día 07  de marzo de 2022 a las 2:00 p.m. en San Luis Centro.

La exigibilidad de derechos debe ser una actitud constante en todos los ciudadanos. Hay derechos consagrados en la constitución que son violados sistemáticamente que deben visibilizarse. La tarea del ciudadano es denunciar cuando un servicio público no funcione dignamente, organizarse en su respectivo sector  para formarse y conocer cómo actuar para exigir un derecho de la manera más eficiente posible. Se trata de fortalecer la acción cívica de manera articulada. Solos no podemos, juntos nos animamos!

Se plantea desarrollar una acción conjunta de exigibilidad ante la Alcaldía de Valera para solicitar un servicio de recolección de basura digno y eficiente. Se consignará una solicitud formal ante el despacho de la Alcaldía de Valera. Igualmente se tendrá un derecho de palabra en la Cámara Municipal en el que se fijará la exigencia de los sectores representados en la Red Comunitaria con respecto al enorme déficit en los servicios públicos en Valera.

Por otro lado, la RCDC   se plantea continuar con la formación de sus miembros en torno a los temas relacionados con la ciudadanía, los derechos humanos, el espacio cívico, las organizaciones no gubernamentales, la emergencia humanitaria compleja,  entre otros. Es importante que los veedores comunitarios vayan creciendo en su formación personal  ya que ello permite avanzar en cuanto a su crecimiento, cambios de paradigmas, innovación de metodologías de abordaje comunitario…

 

 

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025

 

.

Siguiente
Pedro Daboín: Los campesinos se encuentran desprotegidos por el gobierno

Pedro Daboín: Los campesinos se encuentran desprotegidos por el gobierno

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales