• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Recuperar y profundizar la democracia | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
07/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Antonio Pérez Esclarín

Las  próximas elecciones de Julio nos brindan una oportunidad  única para no sólo recuperar la democracia sino para profundizarla y hacer de ella una forma de vida. “Todo   tiempo de sufrimiento es también tiempo de esperanza”, escribió  José Saramago, y los venezolanos tenemos derecho a   darnos  las respuestas adecuadas que nos devuelvan  la convivencia, la paz y la posibilidad de vivir sin sobresaltos ni penurias. Llevamos ya demasiados años de sufrimiento innecesario, donde la política, divorciada de la ética, fue  asaltada por personas   ambiciosas e  intolerantes. Ha llegado la hora de sacar  a la política de la corrupción y deformación en que ha caído, y construir una auténtica  democracia como  el medio adecuado para  garantizar el mayor bienestar a todos. El poder nos pertenece a los ciudadanos y debemos ejercerlo en las próximas  elecciones para lograr un gobierno que se dedique a gobernar para todos y a resolver los gravísimos problemas que sufren las mayorías. No podemos caer en las trampas  que buscan la abstención o dividir el voto opositor. Son momentos de unirnos y superar las diferencias, momentos también de grandes sacrificios y  generosidad sublime  para sacrificar las justas aspiraciones y apoyar  al candidato que tenga oportunidades reales de ganar y de defender el triunfo, aunque no sea el de nuestra preferencia. Los candidatos que no tienen oportunidades objetivas de triunfo, si en verdad buscan un cambio, deberían demostrar espíritu patriótico, renunciar y apoyar al candidato unitario.

Para rescatar y profundizar  la democracia debemos recordar que ella es   un conjunto de reglas, al servicio de unos valores fundamentales para la convivencia que son la libertad y la igualdad.  Libertad para desarrollarnos como personas,  para no ser manipulados ni vivir en el miedo o la inseguridad. Libertad para expresarnos sin temor y poder criticar y combatir todo lo que consideramos erróneo, antidemocrático e inmoral.  Igualdad en dignidad, derechos y responsabilidades,  sin discriminaciones ni exclusiones, con derecho a perseguir las propias metas  y gozar de bienestar. Pero la libertad necesita de la tolerancia y la igualdad de la solidaridad. La tolerancia y la solidaridad son esas virtudes democráticas que deben guiar nuestro comportamiento social y político.

La tolerancia es un esfuerzo constante ante el conflicto que nunca desaparece de la escena política. Pero la tolerancia sólo es posible si se definen sus límites: lo intolerable. No podemos tolerar lo intolerable,  lo que atenta contra la dignidad humana,  los derechos fundamentales y lo establecido en la Constitución. La libertad no puede existir sin la tolerancia, pero la tolerancia no puede existir sin la intolerancia a los intolerantes. No podemos tolerar a los que siguen ocasionando tanto sufrimiento, destruyen la democracia e impiden unas elecciones justas. Por ello, y a pesar de tantos obstáculos y trampas,  debemos acudir masivamente a votar. Si la libertad necesita de la tolerancia, la igualdad necesita de la solidaridad. La solidaridad se fundamenta en la  dignidad de todas las  personas y exige atribuir idéntico valor a cada uno, respetando y valorando sus diferencias, sin permitir que se conviertan en desigualdades.  La solidaridad no es un sentimiento caritativo, sino  deber de justicia para lograr que el origen racial o social,  el sexo, la religión o las convicciones políticas no impidan la plena igualdad en el disfrute y ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales.

 

pesclarin@gmail.com

@pesclarin      

Lea también

Armonía y “buen vivir”  | Por: Miguel Ángel Malavia

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

21/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

21/05/2025
Foro CeraWeek y la privatización de PDVSA  |  Por: Rafael Quiroz Serrano

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

20/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

20/05/2025

www.antonioperezesclarin.com

 

 

 

 

 

 

Siguiente
La Mocotí y su bautizo de sangre en 1892 / Por Oswaldo Manrique

La Mocotí y su bautizo de sangre en 1892 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales