• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

RECUPERAR LA CONFIANZA | Por. Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
29/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por. Antonio Pérez Esclarín

El pasado 22 de Octubre fue una fiesta democrática, donde la sociedad civil expresó su voluntad de cambio. Fue un día en que se fortaleció la esperanza y la confianza. Pero debemos seguir insistiendo con tesón y con ilusión en fortalecerlas, pues siguen todavía débiles y tienen enemigos poderosos dispuestos a todo para que no cambie la situación.  Si quereos labrar un futuro próspero  para todos y en paz, debemos  recuperar   la confianza en el país, en las instituciones, en las leyes, en los poderes públicos, en la Fuerza Armada Nacional,  en los gobernantes, en los líderes de la oposición  y en nosotros mismos. De no hacerlo, no lograremos vencer  la anomia, y  esa especie de desesperanza muy generalizada que les ha robado a muchos el coraje y la capacidad de reaccionar para reconstruir  el país y enrumbarlo por los caminos del progreso, la dignidad y la paz. No podemos acostumbrarnos y resignarnos a la ineficiencia, a la intolerancia, a la falta de autonomía de los poderes públicos, a las limosnas, a los apagones, a la falta de gas y de gasolina, al colapso de la educación, de la salud y de prácticamente todos los servicios públicos, a la impunidad, a la anarquía, a la inflación y especulación que aumenta los precios sin control,  a los abusos de poder, a las mentiras y promesas falsas, a la inseguridad Es urgente que mejoremos  las condiciones de vida de las mayorías para detener esa hemorragia de ciudadanos que está desangrando y descapitalizando al país y lograr que los que se fueron vuelvan, y termine de una vez  ese dolor de desgarradura que supone la ruptura de tantísimas  familias

La pérdida de la confianza se asienta y se sostiene en la pérdida de la dimensión ética. En Venezuela se impuso la inmoralidad y el cinismo. Pretendieron adormecernos con  discursos grandilocuentes que no fueron acompañados por  acciones y políticas coherentes; y trataron de robarnos la dignidad con bonos y limosnas. Si un buen sistema económico se sustenta sobre un sistema político estable, la buena política se sustenta sobre un capital de confianza que debe, a su vez, construirse sobre reglas claras  y conductas éticas. Pero estas  fueron escaseando cada vez más y se impuso  la antiética y la inmoralidad más desvergonzadas.   Las recientes declaraciones de connotados voceros del Gobierno, que trataron de desacreditar las elecciones demuestran que entienden la política  como un  ejercicio de vivismo y manipulación.   Junto a la grandilocuencia discursiva y las amenazas, vemos cómo se impone la política mezquina, que busca esencialmente las conveniencias personales y grupales.

¿Qué debemos hacer para recuperar la confianza? No es tarea fácil. La confianza toma tiempo en ser construida y muy poco en ser destruida. Pero es urgente que trabajemos por recuperarla, si queremos en verdad salvar a Venezuela.  Recuperar la confianza en las instituciones pasa por cumplir la Constitución y exigir estándares éticos más altos a los que nos representan. Es hora de que los poderes públicos, las instituciones y la  Fuerza Armada Nacional empiecen a dar muestras concretas y evidentes de que están al servicio de la Constitución y de la nación y no del  proyecto de unos pocos. Esperamos que los nuevos liderazgos surgidos de estas elecciones den muestras de humildad, respeto, valor, inclusión, preocupación eficaz por los que más sufren, y moralidad a toda prueba. Es la hora de la reconciliación y la justicia, pero  no de la retaliación y venganza. La hora de un verdadero liderazgo de servicio.

 

pesclarin@gmail.com

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN DEL ALTRUISMO Y EL EGOÍSMO | Por: Ernesto Rodríguez

11/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Los ríos tienen memoria | Por: Toribio Azuaje

10/07/2025

 @pesclarin     

www.antonioperezesclarin.com  

 

 

 

 

 

 

Siguiente
CARTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY   | Alexis del C. Rojas P.

La legitimidad de la candidatura de María Corina Machado | Fortunato González Cruz

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales