• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rector Roberto Picón renuncia al CNE

por Agencia EFE
19/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 jun (EFE).- El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE),Roberto Picón, renunció este lunes a sus funciones, «para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente» por el Parlamento, cuatro días después de que otras tres autoridades principales del ente dejaran sus cargos y pidieran al Legislativo, de contundente mayoría oficialista, designar nuevas autoridades.

«Tras un amplio proceso de consulta con los factores que apoyaron nuestra participación en el CNE, he decidido renunciar ante la AN al cargo que detento como rector principal. No para convalidar una situación que a todas luces es irregular, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN», dijo Picón en una carta publicada en su cuenta en Twitter.

En el escrito, aseveró que la renuncia de tres de los rectores principales, cercanos al chavismo, y cinco suplentes «trunca» el trabajo que se inició en mayo de 2021, cuando asumieron sus cargos ante el ente electoral, y «genera una crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes».

Además, propuso a los actores sociales y políticos participar «decididamente en el proceso de reconfiguración» del CNE, con el objetivo de fortalecer esta institución encargada de regir los procesos electorales en Venezuela.

Recordó que tanto las elecciones presidenciales de 2024 como los comicios parlamentarios previstos para 2025 «deberán producir resultados aceptados por todos los actores, a fin de contribuir con la estabilidad política y social que tanto requiere la nación».

«No hay garantía de éxito en este nuevo intento, pero debemos insistir», puntualizó.

El Parlamento aceptó el jueves pasado la inédita renuncia de la mayoría de los rectores del CNE, con lo que abrió el proceso para la designación de nuevas autoridades.

Con «urgencia parlamentaria», los legisladores acordaron aceptar las renuncias presentadas por las autoridades del CNE que son cercanas al chavismo, así como «revisar» el estatus de toda la directiva del ente, que incluye a los rectores relacionados con la oposición, entre ellos Enrique Márquez, quien todavía no se pronuncia.

Lea también

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

10/10/2025
Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

10/10/2025
Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEDestacadoPolítica
Siguiente
La oposición prevé usar plazas e iglesias como centros de votación para las primarias

La oposición prevé usar plazas e iglesias como centros de votación para las primarias

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales