• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rector electoral saluda que Maduro elimine autoridades regionales paralelas

por Agencia EFE
29/06/2021
Reading Time: 1 mins read
rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Enrique Márquez, en Caracas (Venezuela). EFE/

rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Enrique Márquez, en Caracas (Venezuela). EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 jun (EFE).- El rector electoral venezolano Enrique Márquez saludó este martes la promesa del presidente Nicolás Maduro de eliminar la figura de los denominados «protectores» de los estados, un cargo paralelo a los gobernadores, designados por el mandatario en regiones con ejecutivos opositores.

«La supresión de la figura de los protectores estadales por parte del Ejecutivo nacional es un paso en la dirección correcta», dijo Márquez en un mensaje en Twitter.

Agregó que esta decisión, que se concretará -según Maduro- tras las elecciones regionales y locales de noviembre próximo, elimina las «interferencias en el ejercicio de las competencias» que la Constitución «garantiza a los gobernadores y estimula la participación electoral».

El lunes, Maduro dijo que a partir de las próximas elecciones se eliminará el «protectorado, por estado y municipio», independientemente de quien gane.

Tras las últimas elecciones regionales, celebradas en 2017, Maduro nombró a protectores para varios estados donde había ganado la oposición.

En aquella ocasión, aseguró que los nombraba «para no dejar al pueblo al garete».

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

En 2012, el entonces gobernador de Miranda y opositor Henrique Capriles había denunciado este tipo de nombramientos, cuando Maduro creó la Corporación Miranda (Corpomiranda), un ente con funciones propias de la administración pública de la región y a cuyo frente puso al entonces canciller, Elías Jaua, derrotado en ese estado en diciembre de ese año.

En su momento, el presidente justificó la creación de ese organismo en la «ausencia» de Capriles y el «abandono» en que, según afirmaba, se encontraba el estado por la actividad política del líder opositor.

Tags: CNE
Siguiente
CNE habilita a la MUD para participar en comicios de noviembre

CNE habilita a la MUD para participar en comicios de noviembre

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales