• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rector dice que se están dando cambios para garantizar los comicios en Venezuela

por Agencia EFE
28/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón. EFE/RAYNER PEÑA R/Archivo

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón. EFE/RAYNER PEÑA R/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 jun (EFE).- El rector electoral venezolano Roberto Picón afirmó este lunes que se están produciendo «cambios políticos» para garantizar que los ciudadanos de su país puedan votar y elegir, por lo que reiteró el llamado a la participación el próximo 21 de noviembre en los comicios regionales y locales.

«Están dándose cambios políticos que van a, potencialmente, generar la posibilidad de que no solamente votemos, sino de que elijamos, es decir, se respeten los resultados de esa elección a partir de los compromisos que lleguen los políticos de Gobierno y de oposición», dijo Picón en una entrevista con la emisora Circuito Éxitos.

El opositor indicó también que el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyos miembros fueron nombrados a principios de mayo, está dando «los pasos finales» para que «buena parte de los ciudadanos que están inhabilitados para participar políticamente puedan hacerlo«.

Insistió en que el ente está construyendo la solución para levantar las inhabilitaciones, aunque, recordó, no dependen del CNE sino del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Contraloría que en el pasado retiró la habilitación política a unos 30 opositores, entre los más conocidos.

«Si hay interés de que haya mejores condiciones y mayor participación política, eso tiene que ocurrir», agregó al reiterar que el proceso de postulaciones de candidatos comenzará a partir del 9 de agosto.

Por otro lado, Picón se refirió a la misión técnica de la Unión Europea (UE) que evaluará si es posible desplegar otra de observación en las elecciones de noviembre en Venezuela, y dijo que la visita de la misma durará aproximadamente dos semanas.

«Son 6 o 7 personas, unas con perfil técnico y otras con perfil diplomático-político (…) expertos electorales, expertos legales, expertos en logística y expertos en seguridad y, los diplomáticos-políticos para evaluar los aspectos de las condiciones políticas como tal», añadió.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

El próximo 21 de noviembre Venezuela celebra comicios regionales y locales para escoger a los gobernadores de 23 estados y a los alcaldes de 335 municipios, así como a los representantes de los Consejos Legislativos.

Los últimos dos procesos electorales en Venezuela han sido cuestionados por la comunidad internacional y buena parte de la oposición venezolana por considerar que no han contado con los elementos necesarios para garantizar que sean unos comicios democráticos.

Los principales señalamientos se deben a las inhabilitaciones políticas de opositores conocidos o la intervención ordenada por el TSJ de las directivas de los partidos más grandes que se oponen al Gobierno.

Tags: CNEcomiciosEleccionesPolítica
Siguiente
Aumentan a diez los muertos por el derrumbe en Miami y prometen una «investigación completa»

Aumentan a diez los muertos por el derrumbe en Miami y prometen una "investigación completa"

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales