• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Rector de la ULA, Mario Bonucci: Gobierno privatizó la educación en Venezuela

por Alexander González
17/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la opinión del rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, el Ejecutivo Nacional acorrala al sector universitario con la aplicación de una “política de Estado no escrita” de “acoso y maltrato presupuestario”, que consiste en la merma de recursos asignados para su funcionamiento, lo que ha deteriorado los espacios.

Estas declaraciones las ofreció en su visita al estado Trujillo, desde la Escuela de Medicina, donde afirmó: “¿Cómo puedes hablar de autonomía administrativa si no tienes dinero con qué administrar?”. El rector afirmó que la ULA actualmente tiene una matrícula de 24 mil estudiantes, un 50 % menos respecto a los 48 mil que había en 2016.

Para la autoridad universitaria, esta política de asfixia presupuestaria gubernamental, “ha privatizado” la educación en Venezuela. Explica que en el caso ulandino, los miembros de la comunidad académica deben costear por su cuenta gastos de transporte, alimentación, residencias, materiales de estudio, etc, porque los salarios que perciben no sustentan estas necesidades elementales, que antes facilitaba la Universidad.

“A pesar de ello, la Universidad sigue abierta, no hemos cerrado ninguna carrera, ¿están en peligro algunas? sí, como la de Licenciatura en Educación por falta de estudiantes”.

Señaló que, de los 1,3 millones de dólares que el Estado asignó en 2022 a la ULA, entregó 42 mil 222 dólares, es decir, el 3,24 % del monto, cuando la universidad requiere de una inversión de unos 30 millones para la rehabilitación de espacios y la actualización de equipos de telecomunicaciones. Además, desde 2018, el Gobierno “no envía ni un solo bolívar para el comedor universitario” de la ULA.

Contra las mafias

Bonucci detalló que trabaja para exterminar lo que ha calificado como “mafias en la certificación de notas”. Aseveró que esto ha generado la presencia de gestores internos en la universidad, que cobraban elevadas sumas de dinero para facilitar este tipo de documentación. Adelantó que ya hay denuncias en la Fiscalía, incluso con imputados y varias investigaciones internas.

No soy candidato

Bonucci indicó que la ULA observa el desarrollo del acuerdo político entre la UCV y el TSJ para la realización de elecciones universitarias, con la posibilidad de aplicar un esquema parecido en la ULA.

“La ULA necesita nuevas visiones. Tengo 14 años de rector porque el TSJ no ha permitido elecciones. Quiero elecciones y no aspiraré a la reelección. No soy candidato”.

NOTA: Lea el próximo lunes 20 de marzo, la entrevista especial que ofreció el rector de la ULA, Mario Bonucci, a Diario de Los Andes.

 

Vea toda la rueda de prensa en el  siguiente video:

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoRectorTrujilloUla
Siguiente
El veto de Meta a la música italiana preocupa a artistas y productores

El veto de Meta a la música italiana preocupa a artistas y productores

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales