• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Recta final en las Grandes Ligas

Llega la última semana del béisbol de las Grandes Ligas y son pocos los equipos con opción. 15 criollos ya están en la postemporada y Eugenio Suárez con 14 jonrones se puso a comandar el ranking entre los venezolanos.

por Frank Graterol
22/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Eugenio Suárez y Ronald Acuña en batalla personal por la
supremacía jonronera criolla.

Eugenio Suárez y Ronald Acuña en batalla personal por la supremacía jonronera criolla.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Apenas seis fechas le restan al calendario regular para que finalice
la particular campaña 2020 de las Grandes Ligas, un certamen de apenas
sesenta juegos, matizado por los estrictos protocolos de bioseguridad
contra la pandemia y aburrido por la ausencia de aficionados en las
tribunas, en el cual avanzarán 16 de los 30 equipos a la postemporada,
a jugarse a partir de hoy martes de la próxima semana.

En estas últimas seis fechas tendremos a unos trece equipos peleándose
por las nueve plazas que restan para armar la fotografía panorámica
completa de la postemporada.

Hasta la jornada del lunes los equipos con boleto asegurado para la
denominada serie de wild card eran:

Por la Liga Americana: Rays y Yanquis, como representantes de la
División Este; Medias Blancas y Mellizos, por la División Central y
Atléticos por la División Oeste

Por la Liga Nacional solo cuenta la División Oeste, por intermedio
de Dodgers y Padres.

Astros, Indios y Azulejos se perfilan con la primera opción para
anotarse como los tres sembrados que faltan en la Liga Americana, como
segundo lugar de la División Oeste y los dos comodines, pero
Marineros, Angelinos y Orioles aun conservan ciertas esperanzas de
avanzar.

La situación en la Liga Nacional apunta hacia que Cachorros se
perfilan campeones de la División Centro, pero en el lado Este se
anticipa seria disputa entre Bravos y Marlins, clubes que ayer
iniciaron en Miami una serie de cuatro juegos que puede resultar
determinante.
Los peces finalizan con tres choques ante los Yanquis en Nueva York y
los Bravos harán lo propio en Boston, contra los Medias Rojas.
Junto a los Cachorros, en el centro, se estima que San Luis avanzara
como segundo lugar de la División Central, mientras que Filis y Rojos
tendrán que aguantar la embestida de Cerveceros y Gigantes por el
comodín.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

15 CRIOLLOS EN LA POSTEMPORADA:

LIGA AMERICANA
Chicago (2). José Ruiz (P), Yomer Sánchez (IF).

Minnesota (4). Willians Astudillo (C-IF-OF), Marwin González (IF-OF),
Ehire Adrianza (IF), Luis Arráez (2B).

Nueva York (4). Gleyber Torres (2B-SS), Miguel Yajure (P), Thairo
Estrada (IF), Luis Avilán (P). Tanto Yajure, como Estrada y Avilán se
encuentran en el campo alterno y en principio estarán en la reserva,
en caso de alguna lesión arriba.

Oakland (2). Jesús Luzardo (P), Yusmeiro Petit (P).

Tampa Bay (1). José Alvarado (P). También fue parte de esta temporada
Yonny Chirinos (P), pero está inhabilitado por lesión.

LIGA NACIONAL
Los Ángeles (1). Brusdar Graterol (P). Keibert Ruiz (C) es parte del
roster de 60 y en principio estará en la reserva, en caso de alguna
lesión arriba.

San Diego (1). José Gregorio Castillo (P). Es parte del roster de 60,
pero se encuentra en la lista de lesionados, rehabilitándose con la
esperanza de no perderse todo 2020.

EUGENIO SUÁREZ descargó su cuadrangular número 14 y sacó una pequeña
ventaja sobre el patrullero de los Bravos, que le sigue con 13. Los
últimos dos ganadores del premio Luis Aparicio decidirán el título de
mejor jonronero venezolano de esta campaña en la semana final de
acción, que comenzó con ese bombazo de Eugenio. A Ronald le quedan 6
juegos, y al antesalista de Cincinnati, dispondrá de 5 duelos más.

Tags: DeportesGrandes Ligas
Siguiente
Inicia censo para nuevas carreras en la UPTT Boconó

Inicia censo para nuevas carreras en la UPTT Boconó

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales