• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Francia | Recta final del juicio a Dominique Pelicot y otros 50 acusados de violar a su mujer

por Layisse Cuenca
18/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Imagen de archivo de Gisele Pelicot y sus abogados Stephane Babonneau y Antoine Camus. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Imagen de archivo de Gisele Pelicot y sus abogados Stephane Babonneau y Antoine Camus. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aviñón (Francia), 18 nov (EFE).- El juicio contra Dominique Pelicot y otros 50 acusados de haber violado bajo los efectos de somníferos a la exmujer del primero, Gisèle, a lo largo de diez años, entra en la recta final con los últimos interrogatorios.

Este lunes empezó la undécima semana de este macrojuicio, con las declaraciones de los últimos acusados. Por la mañana fueron interrogados Nicolas F., periodista de 43 años; y Joseph C., jubilado de 69. Por la tarde están previstos los de Boris M., trabajador de 37 años en una empresa de transportes; y de Philippe L., jardinero de 62.

Una vez que terminen, se espera que hablen por primera vez, esta misma tarde o mañana, los dos hijos varones de Gisèle y Dominique Pelicot, David y Florian.

Antes de intervenir en la audiencia, David quiso agradecer las muestras de apoyo que reciben cada día, con unas breves declaraciones a los medios.

«Nos hemos estado preparando para este juicio. Va a ser complicado, pero mi hermano y yo (Florian Pelicot) estamos luchando duro. En cualquier caso, me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los que nos han apoyado desde el inicio de este juicio y decirles que su apoyo es realmente inestimable», dijo a la salida de la sesión de la mañana.

La hija, Caroline Darian, ya se explicó la primera semana, aunque podría volver a declarar, como Gisèle Pelicot, si ellas quieren.

Desde que el pasado 2 de septiembre comenzó este juicio ante el Tribunal de Aviñón (sureste de Francia), han testificado más de un centenar de personas, entre los 51 acusados, con edades que van de los 26 a los 74 años, expertos en psiquiatría y familiares, como mujeres, exparejas e hijos.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Además de Dominique Pelicot, 14 hombres más han reconocido haber cometido las violaciones, mientras que 35 lo han rechazado alegando diversos motivos, que van desde el desconocimiento de estar cometiendo dicho delito al sometimiento al exmarido de Gisèle Pelicot, al que acusan de ser el instigador.

A uno de los acusados, Hassan O., de 30 años, se le juzga en su ausencia porque se dio a la fuga.

Los hechos investigados se remontan a 2011, cuando Dominique Pelicot, que ahora tiene 71 años, empezó a drogar con grandes dosis de ansiolíticos a su mujer, de la misma edad, para dejarla en estado de inconsciencia para violarla.

Con el tiempo, insatisfecho con sus actos, empezó a contactar a decenas de hombres a través de Internet para que abusaran sexualmente de su mujer en su presencia en la casa familiar, situada en Mazan (sureste de Francia).

Sin el consentimiento de Gisèle Pelicot

Eso ocurría siempre sin el consentimiento de Gisèle, que estaba completamente anestesiada por los efectos de los medicamentos, como el mismo Dominique Pelicot admitió, nada más empezar el juicio.

Los métodos eran claros y repetitivos, según relató el principal acusado, que se enfrenta a penas que pueden llegar a los 20 años de prisión.

En concreto, buscaba a los hombres en sitios en línea, les advertía de que su mujer de entonces -están divorciados desde agosto- estaría «dormida», que no tenían que oler a tabaco ni tener las uñas largas, que tenían prohibido hacer ruido, que tenían que hacer caso de lo que él les dijera, para evitar ser descubiertos, y que él lo grabaría todo.

«Tenía la familia ideal, lo he arruinado todo y ahora debo pagar», reconoció de forma tajante el pasado 17 de septiembre. Sin embargo, puntualizó que no es el único culpable: «Soy un violador, como todos los demás acusados, que estaban al corriente de todo».

Esos actos se alargaron prácticamente una década, hasta septiembre 2020, cuando Dominique Pelicot fue descubierto grabando bajo las faldas de varias clientas de un supermercado y fue sorprendido por un guardia de seguridad.

Las mujeres lo denunciaron, la policía lo detuvo y descubrió una recopilación de centenares de vídeos, fotos y montajes de las decenas de violaciones que sufrió Gisèle Pelicot, que nunca antes había advertido nada y que pensó durante años que sus problemas ginecológicos se debían a una dolencia aún no diagnosticada y que sufría un principio de Alzheimer, debido a las frecuentes pérdidas de memoria.

Este juicio mediático ha despertado interés de todo el mundo, como lo muestran los 165 medios acreditados para seguir el caso en el Tribunal de Aviñón, donde cada jornada Gisèle Pelicot es ovacionada por el público asistente a las audiencias, con una presencia mayoritaria de mujeres.

Gisèle, además, se ha convertido en un símbolo feminista internacional, al decidir dar la cara y pedir que su caso sea público. ¿El motivo? «Que la vergüenza cambie de bando», como ella mismo dijo a la prensa al inicio del proceso.

La intención del presidente del Tribunal de Aviñón, Roger Arata, es empezar este miércoles con las peticiones de penas de la acusación particular, es decir, de los abogados de Gisèle Pelicot. El jueves sería el turno de la Fiscalía, que se alargaría hasta viernes. La semana próxima vendría el turno de las defensas.

La sentencia se espera el 20 de diciembre.

Tags: Agresión sexualFranciaGisèle PelicotViolación
Siguiente
Estrella de la radio australiana es acusado de 24 delitos sexuales contra ocho jóvenes

Estrella de la radio australiana es acusado de 24 delitos sexuales contra ocho jóvenes

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales