• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Recorte Opep debe ser estudiado de cara al 2021

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El acuerdo se selló en Caracas tras una visita de Barkindo, en la que se evaluó el mercado petrolero y el cumplimiento del recorte de producción, que se ha cumplido en 100%


El presidente de la República, Nicolás Maduro, y el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Mohammed Barkindo, se comprometieron a ampliar el acuerdo de ajuste de producción con los jefes de Estado de los 24 países productores Opep y No Opep, para evaluar un horizonte a futuro entre los años 2019, 2020 y 2021.

El acuerdo se selló este martes en Caracas tras una visita realizada por Barkindo, en la que se evaluó el mercado petrolero y el cumplimiento del recorte de producción, que se ha cumplido en 100% y, en el caso de diciembre pasado, en 129%.

Maduro aseguró que la idea debe ser elevada a la consideración de los productores para que la decisión sea tomada durante el segundo semestre de este año.

En materia petrolera, el ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, realizó una visita de trabajo este miércoles a Ecuador, donde se reunió con su homólogo Carlos Pérez, para tratar temas de interés común en materia de hidrocarburos.

A la cita también asistieron el viceministro para América Latina, Alexander Yánez, la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado, y el viceministro ecuatoriano, Patricio Larrea, reseñó una nota de prensa de la estatal petrolera.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025
El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

30/07/2025
Tags: 2021OpepRecorte
Siguiente
Nicolás Maduro: El llamado a diálogo sigue abierto

Nicolás Maduro: El llamado a diálogo sigue abierto

Publicidad

Última hora

Fe, dinero y alma en la economía humana | Por : José Luis Colmenares Carías

Desde el conuco | La abuela y el café | Por: Toribio Azuaje

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales