• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Récords y curiosidades de la Copa del Mundo

por Agencia EFE
13/11/2022
Reading Time: 4 mins read
Vista del trofeo de la Copa del Mundo.EFE/ Sergei Chirikov

Vista del trofeo de la Copa del Mundo.EFE/ Sergei Chirikov

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 13 nov (EFE).- A continuación algunas curiosidades y récords de la Copa del Mundo:

Más títulos: Brasil, con 5

Más participaciones en fases finales: Brasil, con 21

Más finales disputadas: Alemania, con 8 (4 ganadas, 4 perdidas)

Más finales seguidas: Tres, Alemania (1982, 1986, 1990) y Brasil (1994-1998-2002)

Más finales disputadas sin ganar: Tres, Países Bajos (1974-1978-2010)

Más partidos disputados: Alemania y Brasil, con 109

Lea también

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

15/05/2025
Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025

Menos partidos disputados: Indonesia, con 1

Selección con más victorias: Brasil, con 73

Selección con más derrotas: México, con 27

Selección con más empates: Inglaterra e Italia, con 21

Selección con más partidos sin ganar: Honduras, con 9

Selección más goleadora: Brasil, con 229

Selección más goleadora en una fase final: Hungría, con 27, en 1954

Campeona eliminada en primera ronda: Italia 1950, Brasil 1966, Francia 2002, Italia 2010, España 2014, Alemania 2018

Victoria más abultada: 10-1 Hungría-El Salvador, 15.06.1982

Partido con más goles: Con 12, Austria-Suiza (7-5), 26-06-1954

Selección menos goleadora: Con 0 Canadá, China, Indonesia, Trinidad Tobago y RD Congo

Más victorias consecutivas: Brasil, con 11 (2002-2006)

Más partidos consecutivos sin perder: 13, Brasil (3-0, Austria en 1958 – 2-0, Bulgaria en 1966).

Más derrotas consecutivas: 9, México (1-4, Francia en 1930 – 0-3, Suecia en 1958)

Más partidos seguidos sin ganar: 17, Bulgaria (0-1, Argentina en 1962 – 0-3, Nigeria en 1994).

Más empates consecutivos: 5, Bélgica (0-0, Holanda en 1998 – 1-1, Túnez en 2002).

Más partidos seguidos marcando: Con 18, Brasil (14-7-1930/8-6-1958) y Alemania

(27-5-1934/28-6-1958 y 25-6-1986/29-6-1998)

Campeón con más goles marcados: Alemania, con 25, en 1954

Campeón con menos goles marcados: España, con 8, en 2010

Campeón con menos goles recibidos: Dos Francia en 1998, Italia en 2006 y España en 2010

Primer gol: 13.07.1930 Lucien Laurent (FRA) (m.19 Francia-México, 4-1)

Primer triplete: 17.07.1930 Bert Patenaude (USA) (EEUU-Paraguay, 3-0)

Primera expulsión: 14.07.1930 Placido Galindo (PER) (m.70 Rumanía-Perú)

Primer penalti anotado: 19.07.1930 Manuel Rosas (MEX) (México-Argentina)

Primer partido con prórroga: 27.05.1934 Austria-Francia (3-2/1-1, 1-1)

Primera sustitución: 31.05.1970 Anatoli Puzach por Viktor Serebryanikov (MEX-RUS)

Primera tanda de penaltis: 08.07.1982 Alemania-Francia (3-3/1-1, 1-1. 5-4 en penaltis)

Primera expulsión de un portero: 23.06.1994 Gianluca Pagliuca (Italia-Noruega)

Primer Gol de Oro: 28.06.1998 Laurent Blanc (Francia-Paraguay)

Primer gol confirmado por la tecnología de gol: 15.06.2014 Francia-Honduras, gol de Karim Benzema

Primera vez que se aplica descanso para hidratación: 29.06.2014 Holanda-México

Mundial con mayor número de espectadores: Estados Unidos 1994, con 3.587.538 en 52 partidos

Partido con mayor número de espectadores: 16.07.1950 Uruguay-Brasil, 173.850 en Maracaná (Río Janeiro)

Entrenador con más títulos: Vittorio Pozzo (ITA), con Italia en Italia’34 y Francia’38

Máximo goleador en un Mundial: Just Fontaine (FRA) (13 goles en Suecia’58)

Máximo goleador en un partido: Oleg Salenko (RUS), cinco ante Camerún en 1994

Máximo goleador en la historia de los Mundiales: Miroslav Klose (GER), con 16 (5/2002, 5/2006, 4/2010, 2/2014)

Gol más tempranero: Hakan Sukur (TUR), a los 11 segundos del TUR-KOR (29-06-2002)

Gol más rápido de un sustituto: Richard Morales (URU), a 16 segundos de salir ante SEN (11-06-02)

Gol más rápido en una final: Johan Neeskens (HOL) ante RFA en 1974, al minuto 1 y 27 segundos.

Gol más tardío en una final: Geoff Hurst (ING) ante RFA en 1966, a los 120 minutos.

Doblete más rápido: Toni Kroos (GER) ante Brasil en 2014, en 69 segundos.

Jugadores con más participaciones mundialistas: Con 5: Antonio Carbajal (MEX) (1950, 1954, 1958, 1962, 1966) / Lothar Matthaeus (GER) (1982, 1986, 1990, 1994, 1998) / Rafa Márquez (MEX) (2002, 2006, 2010, 2014, 2018)

Jugador con más partidos mundialistas: Lothar Matthaeus (GER), con 25

Jugador con más minutos jugados: Paolo Maldini (ITA), con 2.217 minutos

Jugador más joven: Norman Whiteside (NIR) 17 años y 41 días (YUG-NIR, 17-6-82)

Jugador más veterano: Essam El Hadary (EG) 45 años y 161 días (EGY-KSA, 25.06.18)

Jugador más joven en una final: Pele (BRA) 17 años y 249 días (BRA-SWE. Final Suecia’58)

Jugador más veterano en una final: Dino Zoff (ITA) 40 años y 133 días (ITA-GER, final España’82)

Porteros que dejaron más veces la portería a 0: Con 10 Peter Shilton (ING) y Fabien Barthez (FRA)

Portero más minutos sin conceder un gol: Walter Zenga (ITA), 517 minutos (9.06.1990/30.06.1990. 5 parts.)

Selecciones eliminadas sin encajar un gol: Suiza, en Alemania 2006

Capitán con más partidos jugados: Diego Armando Maradona, 16 (1986-1990-1994)

Campeones como jugador y entrenador: Mario Zagallo (BRA) Jugador 1858/1962 y Técnico 1970

Franz Beckenbauer (GER) Jugador 1974 y Técnico 1990 / Didier Deschamps (FRA) Jugador 1998 y Técnico 2018

Seleccionador con más partidos: Con 25, Helmut Schoen (RFA) (6-1966/6-1970/7-1974/6-1978)

Técnico con más fases finales: Con 6 Carlos Alberto Parreira (BRA), 1982-KUW, 1990-EAU,

1994-BRA, 1998-KSA, 2006-BRA y 2010-RSA

Seleccionador más joven: Felipe Pascucci (ITA), con Argentina, 26 años y 337 días en 1934

Seleccionador más veterano: Otto Rehhagel (GER), con Grecia, 71 años y 317 días en 2010

Seleccionador con más títulos: Vittorio Pozzo (ITA), con 2 (1934-1938)

 

 

 

 

 

.

Tags: Copa del MundoDeportesFútbol
Siguiente
Mundial Catar 2022: Las selecciones del grupo A

Mundial Catar 2022: Las selecciones del grupo A

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales