• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

RECORDANDO EL PESIMISMO EXISTENCIAL DE SHAKESPEARE | Por: Ernesto Rodríguez

por Ernesto Rodríguez
20/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

El genial dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616) está considerado como uno de los más grandes de todos los tiempos. Además muchos autores y críticos literarios han aseverado que Shakespeare ha sido uno de los autores que más ha profundizado en la psicología del humano.

En tal sentido es interesante analizar que en varias de sus obras Shakespeare expresa un gran pesimismo existencial.

Toda comedia se caracteriza por tener un final feliz y por lo general durante su desarrollo no hay situaciones tan dolorosas como en una tragedia. No obstante, aunque su obra titulada: ‘Como Gustéis’ (1599-1600) es una comedia, es curioso que en ella el personaje Jaques refiere que un bufón expresó: “Así, pues, de hora en hora maduramos y maduramos. Y luego de hora en hora, nos podrimos y podrimos, y aquí se acaba el cuento” (Acto II, Escena VII).

Por otra parte, en su famosa obra titulada Hamlet (1599-1601), siempre me ha parecido que una de las partes más impactantes es la atinente a una conversación entre Hamlet y un sepulturero que desentierra en una tumba un cráneo de alguien que estuvo enterrado durante veintitrés años. Hamlet está acompañado por su amigo Horacio y cuando Hamlet le pregunta al sepulturero  de quién era esa calavera, este le dice que en vida se llamaba Yorick y era el bufón del rey. Entonces Hamlet recuerda que en su niñez conoció al bufón Yorick y dice: “Déjame verlo ¡Pobre Yorick!. Yo lo conocía, Horacio: era un tipo muy divertido y de enorme fantasía. Más de mil veces me llevó a sus espaldas, pero ahora ¡Qué horror me da recordarlo! Náuseas me da pensarlo (…) ¿Qué se hicieron tus chanzas, tus piruetas, tus cantos, tus destellos de alegría, que solían llenar de carcajadas a toda la mesa?” (Acto V, Escena I). Unas líneas más adelante Hamlet le dice a Horacio que la calavera de Yorick huele mal y dice: “Miserables son los destinos que nos esperan Horacio” (Acto V, Escena I).

Por otro lado, uno de los pasajes más citados de las obras de Shakespeare es de su famosa obra titulada: ‘Macbeth’ (1606). En esa obra el personaje Macbeth dice: “¡La vida no es más que una sombra que pasa, un pobre cómico que se pavonea y agita una hora sobre la escena y después no se le oye más…; un cuento narrado por un idiota con gran estruendo y furia, que nada significa!” (Acto V, Escena V).

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Después de ver estas citas podemos preguntarnos: ¿Hay aspectos valiosos en esas citas para la vida de toda persona?…Creo que hay cosas importantes que podemos valorar. Al menos podemos decir que dar mucha importancia a algunas situaciones quizás sea equivocado porque todo lo que nos ocurra es algo muy transitorio y efímero. En efecto, antes de nuestra vida individual transcurrió una eternidad de años y después de nuestra muerte transcurrirá otra eternidad de años. Por otra parte, el humano, al igual que todos los seres vivos es el resultado de un ciego proceso de evolución por selección natural darwiniana. Entonces la vida humana en sí misma, tiene un sentido biológico: tratar de sobrevivir y reproducirse, al igual que la vida de todos los demás seres vivos. En efecto, la vida humana carece de un sentido supra-humano. Pero el humano se diferencia de los demás seres vivos en que cada persona puede forjar el ‘sentido’ de su propia vida con metas, principios y valores éticos. Mientras estemos vivos tenemos que tratar de vivir bien en el sentido moral y con la mayor felicidad y tratar de que los demás seres humanos también vivan bien y con la mayor felicidad. Dicho en otras palabras, tenemos que tratar de lograr que nuestra vida tenga un sentido y sea lo más valiosa y fructífera posible….Y uno de los factores es la compasión por el prójimo y la convicción de que todos los humanos estamos en esta vida de manera transitoria y que muchas de las angustias no valen la pena porque son ‘un cuento narrado por un idiota con gran estruendo y furia que nada significan’.

 

 

 

 

Siguiente

Edicto se hace saber a todas aquellas personas que tengan o se crean con derechos sobre un inmueble ubicado en el cruce de la avenida 13 con calle 10. No. 12-61, dentro del área de la ciudad de Valera, municipio Valera, estado Trujillo (20-09-2024)

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales