Recordando a Pedro Torres Pacheco | Por: Luis Huz Ojeda

Pedro Torres Pacheco junto a la obra Los Giros ganadora de la Bienal Salvador Valero.

 

 

Cuando un amigo se va queda un espacio vacío
que no lo puede llenar la llegada de otro amigo.
Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un ri­o.

Cuando un amigo se va una estrella se ha perdido la que ilumina el lugar donde hay un niño dormido.

Cuando un amigo se va se detienen los caminos y se empieza a revelar el duende manso del vino.

Cuando un amigo se va queda un terreno baldío que quiere el tiempo llenar con las piedras del hastió.

Cuando un amigo se va se queda un árbol caído que ya no vuelve a brotar porque el viento lo ha vencido.

Cuando un amigo se va queda un espacio vacío
que no lo puede llenar la llegada de otro amigo.

“Cuando un amigo se va”

Alberto Cortez

 

Parece que hubiese sido ayer, aquel mes de noviembre de 1977, cuando previo al desarrollo de un evento cultural juvenil de corte poético en el Ateneo de Valera, fortuitamente nos topamos a la entrada Pedro Torres Pacheco y quien escribe, dando inicio a una amistad que perduro a través de los años hasta el día de su partida.

 

Fotógrafo de Compromiso Social

Luego en el transcurrir del tiempo nos tropezábamos ocasionalmente en el Museo Salvador Valero, que en ese periodo estaba situado en la Avenida Bolívar de la ciudad de Trujillo, dos cuadras más arriba del edificio que alberga la gobernación del estado, siendo el punto de encuentro los espacios de la sala de una antigua casona que hacía las veces de galería permanente de arte popular, ambos asistíamos a compartir e intercambiar ideas, propuestas, experiencias con el bueno de Alirio Briceño, amigo personal de ambos y mentor fotográfico de Pedro Torres Pacheco, el fue quien reveló a Pedro el valor de la fotografía de denuncia como compromiso social y elemento de expresión artístico.

Este género visual consintió el avivar su alta sensibilidad social e identificarse artísticamente con el mismo, tanto que lo asumió de inmediato y  ambos comenzaron primeramente de manera colectiva y después en forma individual la difusión de la imagen no convencional en esta entidad federal, manteniendo durante varios años con recursos propios muestras itinerantes de fotografía en múltiples barriadas de los distritos Boconó; Carache; Escuque y Valera, permitiendo con esta quijotesca tarea acceso masivo de pobladores locales de distintos sexo y edad a este arte, este accionar socio-cultural fue el despunte de Pedro Torres Pacheco como Fotógrafo. Esta fue una experiencia única y la vez un valioso aporte a la historia de la fotografía no convencional en el estado Trujillo.

 

Fotógrafo de Prensa

Después de esta enriquecedora y vivencial práctica Pedro Torres Pacheco explora nuevas tendencias dentro del mundo de la imagen, en esta nueva etapa profesional, como fotógrafo de prensa tiene corta pero productiva presencia en distintos medios impresos de la región (Diario El Tiempo-Diario de Los Andes), allí dejo plasmada para su estudio la huella de la calidad en sus trabajos foto periodísticos, en este andar luego del cumplimiento de los requisitos de ley, en el año de 1988 es incorporado como integrante activo al Circulo de Reporteros Gráficos de Venezuela.

Pedro Torres Pacheco en su casa de habitación situada en el barrio el milagro de la ciudad de Valera.

Verbo Fotográfico

Ya afiliado al gremio que rige los destinos de los periodistas gráficos a nivel nacional, muestra identidad y pertenencia con esta institución, en 1992 durante el cumplimiento de los 49 años de fundación del gremio periodístico activo más antiguo de Venezuela. En aquel momento este servidor fungía como concejal del municipio Rafael Rangel del estado Trujillo, haciendo valer un derecho de palabra ante la cámara municipal presidida en ese periodo por el Alcalde Angel  Mario Rojas, hago una breve semblanza de la historia del CRGV, solicitando  la celebración de una sesión especial conmemorativa a tan importante efemérides, a la vez que propongo el nombre de Pedro Torres Pacheco como orador de orden, planteamiento que es aprobado para ser cumplido el 6 de mayo de 1992, este acontecimiento le concedió el privilegio de ser el primer reportero gráfico del estado Trujillo en asumir ese rol en nuestra entidad federal.

Durante la conmemoración a nivel nacional, de las bodas de oro del CRGV, Los diferentes concejos municipales de la entidad, y la asamblea legislativa del estado acuerdan efectuar al interior de su seno sesiones conmemorativas a tan significativa fecha periodística, el cuerpo edilicio de la ciudad de Trujillo luego de la presentación por el comité organizador de este magno de una terna selecciona Pedro Torres Pacheco para que el 12 de mayo de 1993 diserte en su salón de sesiones sobre la historia del reporterismo grafico en el país y el estado. A los 70 años de vida activa del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela asume de nuevo como orador de orden en acto organizado por la Alcaldía de Valera en la Plaza Bolívar local el 06 de mayo de 2013. Al cumplimiento de los 79 años del Circulo de Reporteros Gráficos de Venezuela, el 6 de mayo de 2022 toma nuevamente la palabra como orador de orden en el salón de sesiones del concejo municipal de Valera

Es de hacer notar que cada uno de estos discursos dejo registro de su condición de orador de fina y poética prosa e investigador de la fotografía desde su origen hasta nuestros días, creación y vida del CRGV, historia y riesgos del ejercicio del periodismo gráfico en Venezuela y el resto del planeta, recorrido y alcances de la profesión, trayectoria de sus afiliados y sus aportes la construcción de la memoria histórica del país a través de la lente y el clic. Pedro Torres Pacheco integro la junta directiva del CRGV seccional Trujillo en varios momentos. Más de 40 años de actividad como fotógrafo comercial en nuestra entidad federal, hacen de Pedro Torres Pacheco uno de los más distinguidos cronistas de la fotografía social regional. Entre otros reconocimientos destacan: Premio Municipal de Foto Periodismo -Rodolfo Zambrano- Concejo Municipal de Valera; Premio Regional de Reporterismo Grafico -Azarías Rivas- Asamblea Legislativa del estado Trujillo; Premio Regional Reportero Gráfico -Juan de Dios Chacón Laguado- Gobernación del estado Trujillo. Premio Nacional Bienal “Salvador Valero”, Orden Ciudad de Valera, entre otros…

Pedro partió ayer al encuentro del creador a encontrarse con artistas, colegas, amigos y familiares que antes que él, al huerto celestial partieron…

Nuestra palabra de pesar y solidaridad a Yosmira, Belkis, Edward Barradas demás familiares ante tan irreparable pérdida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil