• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Récord Guinness del ridículo

por Hugbel Roa
18/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Comandante Fidel Castro aparece dentro del Libro Guinness, con el de mayor número de intentos de asesinato a un jefe de Estado, saliendo totalmente ileso de todos ellos. Evo Morales batió el récord Guinness como mandatario electo más veces por el pueblo en Bolivia. Dejando por lo alto a la calidad del cacao nacional, en 2015 en Caracas más de 100 chocolateros batieron el récord de la moneda de chocolate más grande del mundo al replicar en tamaño gigante un Bolívar. Carlos Coste es un atleta apneísta venezolano que ha logrado 9 récords mundiales a lo largo de su carrera deportiva.

En estos momentos, tenemos en Venezuela, un personaje que está haciendo méritos por ser nombrado como el político con mayores hazañas del ridículo, para lograr este premio, se sumó desinteresadamente a ayudarlo, el recién electo presidente de Guatemala, Alejandro Giammatei, quien, saltándose toda norma de protocolo y derecho internacional, pretendía ingresar a Venezuela con una ciudadanía distinta a la del país donde ejercerá la Presidencia, además, se constató que no existía constancia de invitación por parte del Ejecutivo venezolano, ni alguna gestión de la embajada guatemalteca en relación a esta visita.

Ni en los momentos de mayor tensión o crisis política de un país en el mundo, se había visto hecho como este. El papel de cualquier político, cualquiera que sea su posición e ideología, es buscar un mínimo de sentido lógico para mantener la legalidad dentro de sus naciones.

¿Cuál hubiera sido la reacción del Gobierno español si el Presidente Nicolás Maduro visitara Cataluña para reunirse con el Presidente de Generalitat? ¿Qué hubiera hecho el Gobierno estadounidense si el Presidente Nicolás Maduro viajara Estados Unidos para encontrarse con el Movimiento Nacionalista de Texas y ratificarle su apoyo?

Desde que Guaidó se autoproclamó como presidente en una plaza, ha transitado por un sendero de inconstitucionalidades, delitos e ilegalidades, llevándose por el medio a distintos personajes, dejándolos en evidencia ante el mundo, al ejercer su noble derecho a la estupidez.

Desde Venezuela estamos alentando al diputado ante sus venideros logros, para que por fin le otorgue tan merecido premio, después de todo, sería lo único que hasta ahora habría ganado Guaidó por méritos propios.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

 

Tags: Hugbel RoaOpiniónTrujillo
Siguiente
Temblor de Pájaros se impuso en Bienal de Literatura Ramón Palomares

Temblor de Pájaros se impuso en Bienal de Literatura Ramón Palomares

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales