• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reconversión monetaria: ¿Una medida para tapar la hiperinflación?

por Redacción Web
23/03/2018
Reading Time: 3 mins read
No es factible sacar de circulación todos los billetes en junio.

No es factible sacar de circulación todos los billetes en junio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Si no se pudo retirar del mercado el billete de 100 que era uno solo ¿Se va a retirar todo el cono monetario en dos meses? Eso es imposible”, indicó el economista Jesús Casique

 

El pasado jueves el presidente Nicolás Maduro anunció una nueva reconversión del bolívar. La moneda nacional por segunda vez en 10 años tendrá tres ceros menos, por lo que un producto que en la actualidad vale 180 mil bolívares pasará a costar 180 bolívares. La medida fue tomada por el mandatario nacional en un escenario muy distinto al de la reconversión que aplicó el fallecido Hugo Chávez en 2007 -que eliminó tres ceros a la moneda- cuando no había hiperinflación, pero sí una inflación alta. En ese entonces, se hizo bajo la promesa de llevar al país a una inflación de un dígito, situación que en la práctica no ocurrió.

Los expertos en economía advierten que la nueva reconversión sólo es una medida del gobierno para tapar la hiperinflación del país, la cual seguirá en aumento si no se toman los correctivos correspondientes para reducirla. “La reconversión monetaria es para enmascarar la inflación y no sacar billetes, por ejemplo, de un millón y así pasar el de 100.000 a 100”, indicó a El Nacional Web el economista José Guerra.

No es factible sacar todos los billetes en junio

“Para el mes de junio vamos a desmonetizar el actual cono monetario por el nuevo cono: el bolívar soberano”, dijo el presidente Maduro durante la presentación de la nueva familia de monedas y billetes. Sin embargo, economistas aseguran que esa medida no es factible y se harán prórrogas como ocurre desde diciembre de 2016 con el billete actual de 100 bolívares. “Si no se pudo retirar del mercado el billete de 100 que era uno solo ¿Se va a retirar todo el cono monetario en dos meses? Eso es imposible”, indicó el economista Jesús Casique.

El economista Luis Oliveros agregó que, para el 4 de junio, día en el que sale el nuevo cono, lo más probable es que las dos familias de billetes circulen en el país “Es seguro que no van a tener listo el proceso para ese día”, dijo. Durante la reconversión monetaria de 2008, se estableció un plazo especial en el cual el viejo cono monetario convivió con el nuevo por casi un año. Esta vez, sólo se establecieron menos de tres meses para cambiar por completo la familia de monedas y billetes.

Lea también

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025
El camino a Roma pasa por Chiclayo

El camino a Roma pasa por Chiclayo

09/05/2025
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

09/05/2025
La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

09/05/2025

Crisis de efectivo

En la actualidad Venezuela enfrenta una severa crisis de efectivo, lo que trajo como consecuencia que muchas de las transacciones se hagan con medios electrónicos como puntos de venta o transferencias bancarias. De acuerdo con los economistas, esta situación se debe a que el porcentaje de billetes en circulación es muy bajo, lo que produce su escasez. Sobre una posible solución a este problema con el nuevo cono monetario, Oliveros y Guerra expusieron que todo dependerá de la cantidad de billetes que el gobierno traiga. Si son pocos, la escasez se mantendrá.

Gasolina no se puede pagar

La unidad más mínima del nuevo cono monetario es la moneda de 0,50 bolívares. Con la eliminación de los tres ceros, la gasolina pasaría a costar Bs 0,006, la de 95 octanos, y Bs 0,001, la de 91 octanos. Un ticket del Metro de Caracas tendría un precio de Bs 0,004. Con la nueva moneda de 0,50 usted compraría 1.250 tickets del sistema de transporte subterráneo de tipo simple. Para llenar un tanque de combustible con capacidad de 50 litros, con gasolina de 95 octanos, el precio sería de Bs 0,3. La persona no podría recibir ningún tipo de vuelto o cambio.


Aumento de la gasolina

Ante esta realidad, Oliveros indicó que lo más probable es que el gobierno aumente la gasolina porque es imposible pagarla con el actual cono monetario “¿La van a aumentar por 100?”, cuestionó.

Gasolina no se puede pagar.
Siguiente
Protección Civil Táchira despliega 160 funcionarios para  Semana Santa Segura 2018

Protección Civil Táchira despliega 160 funcionarios para Semana Santa Segura 2018

Publicidad

Última hora

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

El camino a Roma pasa por Chiclayo

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales