• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reconversión monetaria eliminará cinco ceros al bolívar

por Redacción Web
26/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con esta decisión el Ejecutivo nacional busca «combatir los efectos inflacionarios y parar el contrabando de extracción de la moneda nacional», dijo Maduro.


La nueva reconversión monetaria entrará en vigencia el próximo 20 de agosto, «con un Bolívar Soberano anclado al Petro», al cual se le restarán cinco ceros, y no tres como inicialmente se había previsto.

Tal anuncio fue realizado la noche del miércoles por el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el palacio de Miraflores, tras una reunión con el Gabinete Económico.
A partir de esa misma fecha, «entrará en vigencia el nuevo cono monetario», según lo informó el jefe de Estado venezolano.
La nueva unidad monetaria o «bolívar soberano» implica la eliminación del actual cono monetario de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 bolívares, que el propio Maduro puso en circulación entre 2016 y 2017 para paliar en parte el incremento exponencial de los precios.
A partir del 20 de agosto entrará en circulación una moneda de 50 céntimos y una de 1 bolívar, además de ocho billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares, informó.
Indicó que desde hoy se «iniciarán las reuniones con la banca nacional para discutir los aspectos técnicos de la nueva política monetaria», en especial los mecanismos necesarios para hacer realidad el anclaje al Petro de la moneda nacional.
Con esta decisión el Ejecutivo nacional busca combatir los efectos inflacionarios y parar el contrabando de extracción de la moneda nacional.
Maduro aseguró que esta medida «es solo un primer paso, pero muy necesario, para el Programa de Recuperación y Crecimiento Económico 2018-2015».
Como preámbulo, Maduro indicó que el viejo modelo rentista está agotado y por tanto es necesario comenzar a producir internamente todos los insumos que la «economía real del país necesita».
Otras medidas 
Por otra parte, anunció que enviará a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un nuevo proyecto de ley de ilícitos cambiarios, cuyo objetivo será eliminar las barreras para el intercambio comercial con monedas extranjeras y favorecer la libre convertibilidad.
Asimismo, decidió entregar al Banco Central de Venezuela (BCV) el bloque Ayacucho II de la Faja Petrolífera del Orinoco, el cual tiene reservas por 29.298 millones de barriles de petróleo certificados, como respaldo para la emisión de activos y reservas internacionales del organismo rector de la política monetaria.
Por otra parte, Maduro anunció la exoneración de todos los impuestos a la importación de bienes de capital, «para aquellos que traigan bienes de capital, maquinaria y materia prima».
De igual forma, ordenó la realizaron de un gran censo nacional del parque automotor, de los sistemas de transporte de carga y de pasajeros del país, y cruzar esta data con la del Carnet de la Patria.
Información de EU

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: Bolívar soberanoeconomía
Siguiente
Intt y gerencia de la terminal en Boconó toman acciones por incrementos ilegales de pasajes

Intt y gerencia de la terminal en Boconó toman acciones por incrementos ilegales de pasajes

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales