Eduardo Viloria / DLA
Se cumplió en un salón de la Alcaldía de Sucre una actividad especial promovida por el Departamento de Acervo Histórico, adscrito a la Dirección de Cultura del gobierno local, gestión que está a cargo de alcalde Keiver Peña, donde fue reconocida una labor que ha realizado un ciudadano de este municipio, como es Hildebrando Salas, conocido popularmente como “rizos de oro”.
Hildebrando Salas según lo dijo el mismo, nació el 28 de enero de 1949 en Sabana de Mendoza la capital del municipio, habiéndose criado junto a sus 9 hermanos en la parroquia en mención, habiendo cursado los estudios de primaria en la unidad educativa Mercedes Díaz.

Los recuerdos
En relación a las actividades festivas de la localidad en mención, Hildebrando Salas dijo que recordaba los carnavales y ferias de Sabana de Mendoza en honor a la Virgen del Carmen, evento dedicado a la conductora espiritual de la población, iniciados en 1970, con las primeras mini ferias, donde fue electa la soberana de las fiestas, Nancy Cuevas.
En relación a los carnavales, dijo que recordaba que se disfrazaba de Zorro y Sargento García, habiendo realizado también el personaje de la Burriquita, esto desde la primera gestión del alcalde Hugo Suárez, añadiendo que este personaje de la Burriquita, siempre salía en tiempo de carnavales, no escapando otros pueblos vecinos de las presentaciones que realizaba.
La actividad en mención se convirtió en una fiesta colectiva a favor de “Rizos de oro”, observándose la presencia del alcalde Keiver Peña, los concejales Agripina Godoy y Regulo Villegas; el Contralor municipal Reinaldo Niño, familiares e invitados por el homenajeado, que permitieron cerrar con todo éxito el acto, develando un cuadro retrato, realizado por el artista plástico Jhonny Marín, donde también hubo la animación musical, que estuvo a cargo de un talento local, Yugledis Castillo.



.