• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Recomiendan a negociantes generar sus propias divisas

por Redacción Web
03/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El economista Asdrúbal Oliveros recomendó a los emprendedores generar sus propias divisas, ya que el Estado no puede proveer dólares baratos.

En su cuenta en Twitter, el especialista publicó una serie de sugerencias para aquellas personas emprendedoras que buscan tener su propio negocio en este nuevo año 2019, las cuales les pueden ayudar en el difícil entorno en que nos desenvolvemos hoy en día.
En este sentido, Oliveros señaló que para generar divisas puede exportar o hacer su propia cobertura financiera, “hay que recordar que la época de Cadivi no volverá y el Estado ya no puede dar más”.
Otra recomendación es tener claro quién es el consumidor objetivo, ya que la crisis no afecta a todas las personas de la misma manera y muchas veces se generan cambios importantes en los patrones de consumo de la población, por lo que parte del éxito es descubrir cuál es el cliente potencial.
Igualmente aconseja al emprendedor que genere indicadores de gestión de su negocio, que resultan de vital importancia para decidir con rapidez, considera este un punto de honor para enfrentar la hiperinflación en estos momentos.
“El buen emprendedor debe otorgar la máxima remuneración posible a sus colaboradores y construir una estrategia salarial que sea independiente del decreto de salario mínimo”.
Indicó el economista que a la hora de fijar precios hay que considerar tanto la inflación como la devaluación, “un proceso que no es sencillo en hiperinflación, pero es necesario”.
Por otra parte, el director de Ecoanálitica exhortó a los innovadores a “pedir todo el crédito bancario que pueda, pero en su negocio trabajar de contado”, aconsejó.
Explicó que “el crédito es un regalo en la economía hiperinflacionaria venezolana, por esa razón acceder a él no está fácil, pero no hay que dejar de intentarlo”, señaló.
Asimismo aconseja que “calculen la inflación interna de su negocio para evitar un descalce entre sus ingresos y sus gastos”, indicó.
Destacó la importancia de que los emprendedores tengan una idea de cómo suben los costos, no solo a modo general sino por cada rubro en particular.
El experto financiero estima que también se debe trabajar en optimizar el flujo de bolívares, por ejemplo, “la inversión en títulos de la bolsa de valores es una manera de hacerlo”.
Por otro lado, dijo Oliveros que se debe estar atento a las oportunidades del mercado, por ejemplo, “hay muchos activos subvalorados y también hay vacíos que llenar por empresas que han abandonado el mercado”.
Por último, señaló el economista que en “hiperinflación el horizonte de planeación es de muy corto plazo, de manera que hay que hacer como los alcohólicos en remisión: “un día a la vez”, concluyó.

Lea también

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
Siguiente
ELN entrega panfletos y hace patrullaje impidiendo circulación durante la madrugada en la frontera tachirense

ELN entrega panfletos y hace patrullaje impidiendo circulación durante la madrugada en la frontera tachirense

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales