• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Recolección de aseo urbano será 2 veces a la semana en la capital

por Gabriela Rangel
17/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A partir del pasado 16 de octubre, en el municipio San Cristóbal se ejecutó un cambio en la frecuencia del servicio de recolección de aseo urbano, pasando de 3 veces a la semana, a 2, según informó el presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal, concejal Gerardo Rincón.

Detalló que la decisión se tomó luego de que las 4 empresas que prestan el servicio en las 27 rutas de la capital, manifestaran sus imposibilidades para prestar un servicio eficiente, siendo el mayor problema la carga de combustible tipo diesel para los camiones compactadores que pasan horas y a veces medio día en cola.

El concejal explicó que en las rutas de recolección en donde se prestaba el servicio 3 veces a la semana, lunes, miércoles y viernes, se hará lunes y jueves; mientras que en los sectores a los que se acudía martes, jueves y sábado, solamente lo harán los días martes y viernes, esto para aprovechar los días libres para el mantenimiento de unidades y carga de combustible.             

“Otra de las causas es la situación de escasez de repuestos, costos de mantenimiento, los gatos hidráulicos, compactadores, baterías…. Entonces, los días miércoles y sábado se van a disponer para estos oficios y el resto de la semana cumplirán con el aseo urbano”.

Indicó además que ante la inflación que azota al país, las empresas recolectoras no cuentan con suficiente presupuesto para pagar tantos días de labor de sus empleados, ya que el día sábado los gastos son prácticamente los de un día doble por salario y cesta ticket.

Pidió a toda la comunidad, acatar las nuevas frecuencias de recolección para ayudar a mantener la ciudad capital libre de basura y los días miércoles, sábado y domingo, no sacar desechos a las calles.

Aprovechó la oportunidad para exhortar a la población del municipio San Cristóbal a que paguen el servicio de recolección en el ayuntamiento, pues hay muchas personas que deben.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Continúan problemas en el vertedero

Por otra parte, el concejal hizo un llamado al Ejecutivo nacional, específicamente al Ministerio del Ambiente, para que se aboquen a dar una solución a los problemas que existen con la disposición final de los desechos sólidos que se llevan al vertedero de El Palmar, pues es su competencia y deben hacerse cargo.

Indicó que esperan poder tener pronto una reunión con la gobernadora electa en el Táchira, Laidy Gómez, para que puedan eliminar el decreto realizado por el Ejecutivo saliente, en donde se le dan las competencias de la administración del vertedero a Mamdesta y dicha mancomunidad ya no existe.

“Que elimine un decreto en donde el Gobernador del estado saliente, entregó a Mamdesta el cobro del servicio y después la Alcaldía del municipio Torbes se atribuyó la competencia y esto tiene sus problemas y debilidades”.

Tags: BasuraDesechos SólidosMamdestaRecolecciónSan CristóbalTáchira
Siguiente
Pan de jamón será 800% más caro que el año pasado

Pan de jamón será 800% más caro que el año pasado

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales