• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Reciclar los desechos sólidos solución para Valera

por José Rojas
22/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Exponen proyecto de reciclaje de la basura

Exponen proyecto de reciclaje de la basura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes, en el salón de sesiones de la cámara municipal fue  expuesto el proyecto de reciclaje de los desechos sólidos  a varios directores de la alcaldía del municipio Valera estando presentes: Alexander Raquetti, María Barrueta por el aseo urbano, Pedro Araujo de la dirección de Economía Productiva, Luis Méndez Consultor jurídico.

Es menester recodar que este proyecto fue entregado hace poco días a la alcaldesa del  municipio Angie Quintana, y en esta oportunidad  la empresa proponente “Palermo” lo hizo atraves del expositor Alfredo Araujo antes las autoridades municipales  entre ellos  también se encontraban  los concejales Germán lares, Manuel González entro otros.

Según Araujo dicha propuesta busca dar repuesta efectiva a problemas puntuales de la ciudad de Valera. El proyecto inquiere potenciar empresas y emprendimientos dedicados al reciclaje de los desechos sólidos en todo el municipio Valerano.

Menciono que tal propósito se lograra con la promoción  e impulso  de una política que  apliqué las tres R: Reciclar, Rehusar, Reducir para mejorar las condiciones ambientales de las comunidades.

“Nuestra visión empresarial es la  fomentar una planta de procesamiento de desechos sólidos y orgánicos  para lo cual se cuenta ya con la maquinaria y el local totalmente adecuado”.

Preciso el ponente que otra área a desarrollar atraves de  este proyecto es el de realizar talleres, charlas, programas de reciclaje orientados a la ayuda social, lo que podrá generar un promedio de 300 empleos directos.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

En cuanto al basamento legal de esta propuesta menciono Alfredo Araujo estar basado en el marco legal ambiental de los artículos 127,128, 129 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica Ambiental, resolución 5.853, La ley de la gestión integral de la basura, promulgada el 30-12-2010.

Se prevé dentro de la oferta  la adecuación de sitios para la colación de los desechos sólidos debidamente recolectados de acuerdo a los tipos sean orgánicos, inorgánicos y de riesgo lo que vendría a eliminar la serie de basureros ambulantes que  existen en la ciudad.

Entre las ventajas de concretizarse esta viable solución al problema de la basura en el municipio, se daría un desahogo importante a los rellenos sanitarios, se preservaría el medio ambiente  en la ciudad, se generaría ingresos al municipio y  se mejorarían las condiciones sociales de nuestras comunidades. “Lo mas importante es que se lograría sanear la ciudad de Valera”.

El vocero de la empresa  “Palermo” explico todo el proceso de reciclaje, culminando con la acotación de la creación conjuntamente con la alcaldía, empresas colaboradores la formación de los promotores o veedores ambientales, cuya tarea seria organizar a las comunidades en la selección de los  desechos sólidos.

 

Opiniones

 

Por su lado el Concejal Luis Reyes manifestó que es importante para el municipio impulsar todos los proyectos que beneficien a la ciudad, esperamos que el ejecutivo pueda tomar en cuenta esta viable solución al problema de la basura.

Para el concejal Germán Lares, se trabaja mancomunadamente para la solución de la recolección de basura en Valera, esta seria una  buena oportunidad de colocar al municipio como piloto en el reciclaje de desechos, buscaremos la viabilidad para el impulso de esta propuesta.

El  coordinador de la dirección del Aseo Urbano,  Alexander Raquetti manifestó que dichas iniciativas deberían ser incluidas en las ordenanzas o crear una sobre  el reciclaje y de esta manera tenga mayor viabilidad la obligatoriedad del reutilizamiento de la basura.

También –acoto Raquetti-la necesidad de crear el Instituto autónomo del aseo Urbano, optimizar las rutas y lograr que cada parroquia  pueda disponer de un camión recolector. Menciono estar trabajando en estas soluciones, en la actualidad se recogen entre 40 a 50 toneladas de residuos diarios en Valera, motivado a las limitaciones que se tienen.

El concejal Manuel González argumento que todo proyecto que beneficie al colectivo valerano será impulsado para su realización y aprobación tanto en el poder ejecutivo como el legislativo municipal.

 

 

___________________

José Rojas

jose.rojas@dairiodelosandes.com

 

 

 

Tags: BasuraReciclajeValera
Siguiente
Reciclar los desechos sólidos solución para Valera

A 100 días de gestión Angie Quintana le fallo a los valeranos

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales