• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reciben nóminas de trabajadores de clínicas privadas mientras inician vacunación de personal del IVSS

Hoy iniciaron en Táchira con vacunación al personal de salud del hospital del IVSS, y desde el día ayer se solicitó a las clínicas privadas que presenten sus nóminas registradas en forma física y digital, porque son los próximos en lista

por Judith Valderrama
22/02/2021
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La primera etapa de inmunización en el estado Táchira, contempla la aplicación de la primera dosis de la Sputink V a 3 mil 600 trabajadores del sector de la salud en la región.

Greisy Gómez, jefa del 0800 Salud el Táchira e integrante del Gabinete de la Salud de la entidad, informó que este lunes 22 de febrero atienden en el proceso de vacunación anti-Covid, con la colación de la vacuna Spunitk V al personal del hospital del Seguro Social Patrocinio Peñuela Ruiz, con quienes iniciaron hoy.

Greisy Gómez, jefa del 0800 Salud el Táchira e integrante del Gabinete de la Salud de la entidad

“Ya hemos vacunado la primera línea en cuanto a la Unidad de Cuidados Intensivos y el personal que maneja los servicios de triaje, así como a quienes asisten en el área Covid”, del referido centro de salud tachirense. De igual modo, hizo saber la funcionaria que seguirán atendiendo paulatinamente al personal que corresponda de la nómina del hospital del IVSS mañana martes.

Mil 68 vacunas aplicadas en el hospital central

Esperan el cronograma que presentará la autoridad única de salud del Táchira, encabezada por la doctora Amelia Fressel, para proceder a vacunar los trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal que se encuentran rezagados con la inmunización que se inició el viernes pasado y que finalizó temporalmente el domingo.

“Tenemos ya un cierre con mil 68 vacunas aplicadas en el hospital central de San Cristóbal”, es la primera fase, indicó Greisy Gómez. “Se espera que está primera etapa concluya después del día 6 a 7 de la llegada de la vacuna, es la información que tenemos y que manejamos. Recordemos que la Sputink V se aplica en dos fases, la primera fase es la etapa azul y la segunda es la roja. Luego de la primera aplicación transcurren 21 días para proceder a la aplicación de la segunda dosis”.

 

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Explicó que en el proceso que continua, han debido recibir previamente, de cada institución de salud la nómina activa del personal, la cual es chequeada y digitalizada por el personal de la sala situacional instalada en el Hospital Oncológico de San Cristóbal, donde reposan las vacunas y luego se pasará al proceso de inmunización de esos trabajadores de los distintos centros asistenciales de la región.

 

– ¿Qué está previsto en lo sucesivo para la vacunación de la población, una vez terminada la fase con personal de salud en Táchira?

– “Todos son etapas, recordemos que la solicitud que se hizo el país, en convenio con Rusia, fue de 10 millones de vacunas y apenas hemos recibido 10 mil, entonces estamos esperando que por parte de Caracas nos comiencen a ir a dotando. Ahorita estamos con el personal de los hospitales centinela. El presidente ayer informó que la próxima fase va a ser con clínicas privadas. ¿Qué quiero decir con clínicas privadas?, que también se va a atender la primera línea de todo este personal, el de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), triaje y área Covid, y desde el día ayer se dio instrucciones al personal de clínicas privadas para que a partir del día de hoy comiencen a traer sus nóminas registradas en forma física y digital”.

Al finalizar la etapa de inmunización de las clínicas privadas los vacunados serán los “pesquisadores”, a quienes definió la jefa del 0800 Salud el Táchira e integrante del Gabinete de la Salud de la región, como aquel personal que ha estado casa por casa visitando los pacientes con Covid, y en esta fase también se incluirá el personal de los Centros de Atención Integral de cada municipio.

Para la vacunación del personal de los municipios del Táchira, dijo Greisy Gómez, que se espera por la dotación de más dosis desde el nivel central y el cronograma que establezca la autoridad única de salud, refirió.

Vacunados dicen no tener reacciones

Keila Cruz, médico adjunta de hospital del IVSS de San CristóbalKeily Cruz, médico adjunta del hospital Patrocinio Peñuela Ruiz, del IVSS, de San Cristóbal, fue una de las primeras en vacunarse como personal de ese centro de salud.

En tal sentido señaló, que fue “súper rápido el procedimiento y sin dolor. Tengo como cinco minutos de habérmela colocado y sin síntomas hasta el momento”.

Cruz aseguró esperar mucho la vacuna, “para poder llegar otra vez a los que nuestro estilo de vida normal, lo que llamamos normal”, agregó.

Laidy Velézquez, enfermera del IVSS esperaba con ansiedad la vacuna

Por su parte, la enfermera del IVSS, Laidy Velázquez, manifestó que fue vacunada con excelente recepción y aseguró que no tuvo dolor tras la aplicación de la dosis. “Esperando los 30 minutos de observación que nos ordenan para podernos retirar. Yo trabajo directamente en la Unidad de Covid y en el departamento de Enfermería. Esperábamos mucha esta vacuna, con ansiedad y estamos esperando aquí para poder seguir cumpliendo con nuestro deber”.

Velázquez confesó, que tras un año enfrentando la pandemia con pacientes Covid19 a su cargo, muchas veces sintió temor, a pesar de que dijo contar con los equipos de bioseguridad, “pero siempre existió el temor de ser contagiados”.

Fotos Judith Valderrama

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Covid19TáchiraVacunas
Siguiente
Proponen a José Antonio Puche a la Gobernación

Proponen a José Antonio Puche a la Gobernación

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales