• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Rechazamos que el estado venezolano sea permisivo con el conjunto de guerrillas que operan en 20 entidades”

por Anggy Polanco
23/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A propósito del conflicto armado que viene ocurriendo en La Victoria estado Apure, Javier Tarazona, director de Fundaredes expuso que se trata de una acción militar focal.  Refiere que no es una acción contra el ELN y las Farc en su conjunto, y rechaza que el estado venezolano sea permisivo con el conjunto de guerrillas que operan en más de 20 estados del país.

 

“La Victoria es una zona que tradicionalmente ha sido controlada por EJército de Liberación Nacional (ELN)  pero en los últimos meses alias Ferley, alias Arturo y Gentil Duarte se han venido desplazando y desarrollando actividades vinculadas con narcotráfico y extorsión a colombianos que secuestran en el departamento de Arauca y los pasan a territorio  venezolano”, detalló Tarazona.

 

Describe que lo que ocurre en este territorio es que existe una confrontación interna entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). En los últimos meses han ocurrido cerca de tres enfrentamientos contra los disidentes de este grupo guerrillero.

Militares muertos y campesinos detenidos

El balance que hasta el momento arrojan los eventos en esta zona son: militares heridos, militares muertos, incumplimiento de la convención de Ottawa, que establece la superación de las minas anti personas, manifestó el director de Fundaredes.

 

Es importante recordar que en el año 2018 en la zona Sur del Lago de Maracaibo se detectaron minas antipersonales ubicadas por grupos irregulares.

 

Tarazona lamentó que 30 campesinos estén siendo arbitrariamente detenidos, hay desplazados producto del conflicto armado.

 

“Hoy este territorio sigue siendo un espacio del Ejército de Liberación Nacional. Es decir, estamos frente a un gran show y no frente a una acción contundente del estado contra el terrorismo”, dijo.

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

Exigió que se saquen las emisoras de las guerrillas que suenan en varios municipios de la región apureña y en Táchira, que saquen a la guerrilla de los estados donde están controlando pistas clandestinas, explotación de oro, de diamante y coltán. Además que exterminen a los guerrilleros que están cobrando en las distintas trochas en los tres estados fronterizos.

 

Mientras que en Amazonas, señaló Tarazona el ELN en alianza con las Farc viene desplazando a la población indígena.

 

“Pareciera un mandado de Jesús Santrich y de Iván Márquez de desplazar y de actuar contra los que no les hacen caso a ellos” , analizó.

Siguiente
Trabajadores del Trolebús maltratan verbalmente a trabajadores del IAHULA

Trabajadores del Trolebús maltratan verbalmente a trabajadores del IAHULA

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales