• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Realizarán censo automotor en Táchira para depurar Sistema Fronterizo de Combustible

La medida del Gabinete de Combustible buscar sacar de circulación unos 100 mil TAG que estarían siendo usados para contrabando. Por ahora el tachirense tendrá que hacer cola para el censo y para abastecer gasolina

por Mariana Duque
31/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Del 11 al 22 de noviembre el parque automotor del estado Táchira será sometido a un censo para depurar los TAG (dispositivo electrónico para abastecer combustible) y así disminuir el contrabando en la entidad, según informó este miércoles el Gabinete de Combustible nombrado por Freddy Bernal, enlace del gobierno nacional.

La presidenta del gabinete y diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira –CLET-, Nellyver Lugo, explicó que la idea inicial es la actualización del Sistema Fronterizo de Combustible –Siscom- para sincerar la flota vehicular activa en el Táchira, de una plataforma que tiene más de 12 años de funcionamiento.

“Al revisar bloquearán los TAG que no están pegados en el vidrio delantero, sincronizarán los TAG con las placas de los vehículos, disminuyendo así más de 100 mil  TAG que están siendo usados de manera ilegal. Lo mismo ocurre en flota de carga liviana y pesada quienes se censarán del 25 de noviembre al 7 de diciembre en Plaza de Toros, para certificar el uso que se le está dando a los vehículos para luego reclasificar en el sistema, pues no es lo mismo un carro particular que abastece seis veces para un máximo de 220 litros, a uno que surte 22000 litros de combustible como los que viajan hacia Colombia”, añadió.

La jornada de actualización será por número de placa, tiene que asistir el propietario original, con documentos del automotor.  En San Cristóbal se realizará en las cuatro parroquias, por tratarse del 30% de los vehículos que hacen vida en el estado, pero los puntos no han sido establecidos aún. Los motorizados tampoco tienen fecha y lugar de censo.

Precisó Lugo que la medida pasa por la municipalización de los servicios públicos, con el objetivo de que en cada territorio se puedan tomar decisiones de acuerdo a su realidad, por lo que llamaron a la conformación de mesas técnicas en los 29 municipios de la entidad. “Pasado el proceso del censo en  la fecha  que estamos informando, ningún vehículo del estado Táchira podrá surtir combustible si no pasa por esa auditoría”, advirtió.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Indicó que realizarán traspasos de vehículos, cambios de dueños, cambios de placa, para lo cual no necesitan a la plataforma de citas TAG. Usuario que necesite un TAG podrá obtenerlo sin  que requiera de gestores, ni cobro indebido.

Recordó Nellyver Lugo que la actualización y auditoría tiene dos meses en desarrollo en siete municipios: Lobatera, Junín, Michelena, Samuel Darío Maldonado, Panamericano y García de Hevia.

Tags: CensogasolinaTáchira
Siguiente
Capturados infraganti funcionarios del HCSC por hurto de medicamentos

Capturados infraganti funcionarios del HCSC por hurto de medicamentos

Publicidad

Última hora

IPASME Valera realiza jornada oftalmológica para trabajadores y afiliados

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales