• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Realizan segunda etapa de recuperación del Cementerio Municipal de San Cristóbal

por Redacción Web
21/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En una segunda etapa, de la mano de la empresa privada, se realiza la recuperación del Cementerio Municipal de San Cristóbal, retirando en esta oportunidad los desechos ferrosos que reposaban en el camposanto, trabajo que realizará de manera continua la empresa privada.


Con personal obrero y cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de San Cristóbal, se llevó a cabo este miércoles la segunda fase del operativo de recuperación del Cementerio Municipal, en alianza estratégica con una empresa privada.  Según el alcalde Gustavo Delgado, el objetivo es brindar un mejor servicio a los sancristobalenses que visitan el camposanto, además de mejorar la salubridad que se veía afectada por la cantidad de desechos ferrosos en el sitio.

“Queremos agradecer a la empresa privada. Nuestro objetivo claro es hacer un trabajo en beneficio de la comunidad, tenían aproximadamente cinco años con este material ferroso apostado en estas instalaciones, pero a Dios gracias, esperamos que en aproximadamente 5 días se encuentre en óptimas condiciones y libre de estos desechos”, dijo la primera autoridad municipal.

Resaltó que el cementerio está en buenas condiciones gracias al trabajo mancomunado del personal obrero que hace vida en la municipalidad, y que desde que se inició esta gestión, se han dedicado a darle prioridad a las zonas más desatendidas de la capital andina.

Este acuerdo, resaltó el alcalde, además de traer beneficios a la colectividad que visita el cementerio, también dejará algunos dividendos en cuanto a materiales que la empresa esté dispuesta a facilitar, para que los mismos sean invertidos en mejoras para la ciudad.

Operativo de recolección cada 15 días

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Alisson Márquez, representante de la empresa Zuliana que inició el trabajo de retiro del material ferroso del cementerio, junto a la alcaldía, informó que a este convenio se suma la empresa Caimta, a la cual le realizan directamente el pago y posteriormente una contraprestación a la municipalidad, para que los recursos sean invertidos en mejoras para el municipio San Cristóbal.

NP

Tags: Cementerio MunicipalGustavo DelgadoSan CristóbalTáchira
Siguiente
José Urbina: “Quienes se postularon en el Táchira como candidatos por Copei van por mal camino”

José Urbina: “Quienes se postularon en el Táchira como candidatos por Copei van por mal camino”

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales