• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Realizan Sábado Tricolor en Miticún de Boconó

por Redacción Web
27/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la presencia del gobernador del estado Trujillo My. Gerardo Márquez, el alcalde bolivariano Prof. Alejandro García, el equipo del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y las distintas instancias de gobierno local, regional y nacional se realizó con total éxito Sábado Tricolor en la Urbanización 8 de Junio del sector Miticún.

La actividad estuvo enmarcada en el aniversario 460° de Boconó y como regalo a la comunidad, fueron restauradas 130 fachadas. Asimismo, se contó con atención médica, nutricional, entrega de medicamentos, demostración deportiva y dotación de implementos deportivos para la cancha del sector, la cual fue pintada, al igual que la escuela, la iglesia evangélica y la casa de alimentación.

Por otra parte, fueron colocadas luminarias y se realizaron murales; entre los cuales se encuentra uno en honor a los jóvenes con condiciones especiales.

También hubo plan de bacheo, desmalezamiento y acondicionamiento de la vía de acceso al sector Miticún. Un proyecto que había quedado inconcluso y que con la gestion «Juntos por Boconó» hoy es una realidad.

Por su parte, la Fundación del Niño Feliz, regaló sonrisas a los más pequeños de la casa con pintacaritas, algodondes de azúcar, cotufas, castillo inflable y zona activa en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte.

Importante destacar el despliegue de la comunidad organizada, la cual hizo demostraciones culturales, gastronómicas y artesanales. Esto demostró el gran potencial comercial de las familias, que mantienen la técnica tradicional en la elaboración de panes.

 


Prensa Alcaldía de Boconó

 

 

 

Lea también

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

14/09/2025
 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

14/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

14/09/2025
Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

14/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Listado de los ganadores de la 76 edición del Festival de Cannes

Listado de los ganadores de la 76 edición del Festival de Cannes

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales