En el marco del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres, se llevó a cabo una jornada educativa organizada por la Dirección de Protección Civil de Mérida, con la participación de efectivos de varias instituciones, así como público en general.
Este evento tuvo como objetivo concientizar a los funcionarios y a la comunidad sobre la importancia de integrar la gestión de riesgo en la vida cotidiana. «La intención es poder recordarle a nuestros funcionarios y a la comunidad que este es uno de los días promulgados por las Naciones Unidas para incluir el componente de la gestión de riesgo en nuestro quehacer diario», afirmó Saúl Castillo.
El gobernador Arnaldo Sánchez ha brindado un apoyo fundamental para la realización de esta jornada, trabajando de la mano con Protección Civil en la administración de desastres y en la atención de emergencias. Durante la jornada, se presentaron ponencias sobre eventos pasados en Mérida, como la emergencia del páramo y los sismos percibidos en la región. Además, se abordaron temas sobre el cambio climático y la importancia de la educación en la gestión de riesgo.
Marianely Moreno, supervisora de Protección Civil y ponente en el evento, agregó que la Fuerza de Tarea Humanitaria Murachí, un equipo multidisciplinario de técnicos y especialistas, se despliega en situaciones críticas para brindar respuestas efectivas a la comunidad. También hizo hincapié en la necesidad de fomentar la gestión de riesgo como parte del día a día en las comunidades, señalando que la prevención es clave para minimizar el impacto de las emergencias.
Además, Laura Briceño, participante y miembro de la Fuerza de Tarea Humanitaria Murachí, invitó a la juventud a considerar carreras relacionadas con la protección civil, resaltando la importancia de la educación en la cultura preventiva, desde la educación primaria hasta la formación universitaria. /Prensa Gobernación de Mérida
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X