• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Realizan homenaje a productores en el Día del Campesino

por Redacción Web
05/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el salón Leonardo Ruiz Pineda de la Residencia Oficial de Gobernadores, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, rindió homenaje a los productores tachirenses, condecorándolos por su constancia y “porque ellos apuestan a seguir labrando esta tierra pese a las crisis en materia prima”.

Felicitó a los trabajadores en ocasión al Día del campesino y reiteró que “ningún tsunami político, ni social puede frenar la fuerza laboriosa de los trabajadores del campo en el Táchira”, recordando que esta entidad es ejemplo de producción a nivel nacional al abastecer en más del 37 por ciento la demanda de alimentación.

En medio del acto, cuestionó al Gobierno nacional por atribuir a un “supuesto” bloqueo internacional y a la guerra económica,  la crisis económica del país, cuando en el Táchira con voluntad, capacidad y constancia se mantiene la producción de alimentos.

Afortunadamente los productores agropecuarios tienen iniciativa, pueden opinar, innovar y actuar sin la bota opresora del gobierno porque después del 15 de octubre, “los productores del Táchira tienen independencia, respeto y dignidad”.

Lamentó que la espiral inflacionaria ha afectado duramente a este sector con una constante devaluación del patrimonio, sin embargo se trabaja en la propuesta de apoyarlos quizá no arreglando todas las carreteras porque sería una utopía inducida por las limitaciones presupuestarias.

Mejoramiento de vialidad agrícola con el FCI

Explicó la gobernadora Laidy Gómez que han establecido un convenio con el Instituto Autónomo del Poder Comunal del Estado Táchira (Inapcet) con la participación de las alcaldías, para materializar acuerdos con la empresa que tiene la concesión del cemento, a los fines de ejecutar regresivas en las vías de más impacto económico.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Anunció de este modo que la mayor inversión del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) se invertirá en la rehabilitación de vialidad agrícola y replanteará la propuesta ante el déficit inflacionario de los recursos, pues los montos se solicitaron en noviembre del 2017.

“Invito a los dueños de las unidades de producción que tengan interés en generar desarrollo para la región, acercarse al Inapcet para la consolidación de estos convenios de ayuda mutua”, afirmó Gómez.

Por su parte el presidente de Asociación de Agricultores del estado Táchira, Rafael Moreno, dijo estar complacido con la deferencia que tuvo la gobernadora con el gremio campesino.

Medidas de movilidad de ganado en Táchira afecta comercialización

Entretanto, la primera autoridad del estado, pidió nuevamente al Ministerio de Agricultura rediseñar y evaluar la política que prohíbe la movilidad de ganado en el Táchira, pues ésta afecta la comercialización del rubro y la adquisición de de ella para la mesa de los tachirenses.

Informó que no son los mataderos industriales quienes cometen el delito de contrabando de la carne, sino aquellas salas de matanza improvisada e ilegal las que sacan provecho de estas regulaciones nacionales, que afectan a más del 60 por ciento de las familias del centro del país que se benefician del productor del Táchira.

NP

Tags: Día del campesinoGobierno regionalProductoresTáchira
Siguiente
Más de 14 mil toneladas de desechos  han sido recolectadas en San Cristóbal

Más de 14 mil toneladas de desechos han sido recolectadas en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales