• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Realizan curso de “Elaboración de Bloques Multinutricionales”

por Redacción Web
03/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El convenio Asogata- Unet inició con la realización del Curso de “Elaboración de Bloques Multinutricionales”, el cual incluyó formación teórica y práctica sobre este importante complemento de la alimentación animal


La Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata) en convenio con la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) ofrece a los productores, estudiantes y profesionales del agro una serie de cursos, talleres y charlas orientados a ofrecer conocimiento que contribuya aumentar la producción en el campo.

La información la dio a conocer el Presidente de Asogata, Leonardo Figueroa acompañado de Carlos Chacón, Representante de la UNET, quienes resaltaron la importancia de la capacitación en estos momentos de crisis que vive el país “ante la escasez de recursos humanos y económicos la alternativa es prepararse para subsanar las deficiencias y ser más productivos,” acotaron.

Informaron que el convenio inició con la realización del Curso de “Elaboración de Bloques Multinutricionales”, el cual incluyó formación teórica y práctica sobre este importante complemento de la alimentación animal. Ante el éxito obtenido éste sábado 5 de mayo se realizará el segundo curso. Los interesados deben comunicar en las oficinas de Asogata de Lunes a Viernes en horario de oficina al teléfono 0276-353.11.44 y 353.14.55. Asimismo informó que próximamente se realizará un curso de fabricación de quesos.

Norelys Rodríguez, ingeniero agrónomo con doctorado en nutrición animal en la Universidad de Zaragoza, España, es la facilitadora del curso de Bloques Nutricionales sobre el objetivo de esta formación señaló: “Me preocupa la problemática que tenemos en materia de alimentación animal y la finalidad de éste cursoes instruir al productor sobre los principios fundamentales de la alimentación de rumiantes y de la utilización de bloques multinutricionales como alternativa de suplementación del rebaño”.

Por su parte, Carlos Chacón, representante de la UNET recordó “Con Asogata siempre hemos sido instituciones hermanas, es muy importante trabajar agarrados de la mano, porque el potencial que aún nos queda en el Táchira es muy grande,  nos agrada ver tantos productores participando en éste curso”.

Entre los aspectos que se desarrollan en el curso están: situación actual de la alimentación animal en Venezuela, disponibilidad de fuentes proteicas y energéticas para la alimentación de rumiantes, alimentación estratégica del ganado bovino, uso de urea en alimentación animal, utilización y beneficios de bloques multinutricionales en alimentación de rumiantes, además de elaboración de bloques multinutricionales en práctica de campo.

Para finalizar, Rodríguez destaca que: “los bloques multinutricionales son suplementos alimenticios que se ofrecen estratégicamente a los animales para resolver problemas carenciales en el rumen, particularmente cuando se utilizan pasturas de bajo valor nutritivo, a fin de aumentar el consumo del forraje, la eficiencia del uso de sus nutrientes por parte de la flora microbiana ruminal y la producción del animal”, concluyó.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Con estos cursos de capacitación, Asogata le da respuesta al país ante la grave crisis productiva que se vive, apostando con trabajo y conocimiento, al rescate del sector agropecuario nacional

Prensa Asogata

Tags: AlimentoAnimalconvenioUnet asogata
Siguiente
Veppex pidió estatuto de protección temporal para venezolanos en EE UU

Veppex pidió estatuto de protección temporal para venezolanos en EE UU

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales