• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Realizan actos religiosos y culturales donde estaba el antiguo templo de Isnotú

por Redacción Web
24/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tal y como estaba previsto en el programa de las fiestas del Beato, este domingo 24 de octubre, se llevaron a cabo los actos religiosos y culturales en el sitio donde estaba el antiguo templo de Isnotú. El lugar donde es ahora la plaza José Gregorio Hernández fue bellamente adornado por el equipo de decoración de la parroquia. Allí se colocó una gigantografía con la foto de Benigno, José Gregorio los tres años y Josefa Antonia, como un homenaje a los padres del beato. Así mismo se exhibieron las piezas del antiguo templo que se rescataron durante los últimos trabajos de remodelación de la plaza: ladrillos, maderas y piedras.

Como invitados especiales vinieron los coros San Juan Bautista y Sa Lorenzo Mártir de Carache para animar el canto litúrgico de la Misa al estilo de la “parranda carachera”, una variación del golpe tocuyano o larense.

La Santa Misa fue presidida por el párroco José Magdaleno Álvarez. Destacó el sacerdote la importancia de realizar ahí el “sacramento de nuestra fe” porque en ese sitio se ubicó por muchos años el recinto sagrado donde el beato hizo su Primera Comunión y aprendió a vivir los sacramentos. Fue en ese mismo sitio donde la familia Hernández Cisneros pidió que trasladaran y sepultaran los restos de sus padres en el año 1900. Además, dijo el padre Álvarez que en esta Eucaristía se unían a la jornada de oración por la salud de su Obispo diocesano, de los sacerdotes enfermos y de todos los que sufren a causa de la presente pandemia. Otra motivación fue celebrar el Domingo Mundial de los Misiones.

Durante la Misa se aprovechó para hacer el cambio de directica de la Sociedad de Nuestra Señora de Rosario. A culminar el acto sagrado la presidenta saliente hizo entrega del estandarte a la nueva directora quien estará a cargo de las fiestas religiosas patronales por dos años.

 

Actos culturales

Culminada la Santa Misa hubo también los actos culturales programados para esta ocasión como un homenaje al ilustre trujillano. Comenzaron el evento la academia de danzas de la población de Isnotú, Tierra Amada.  A Continuación se presentó una expresión típica del pueblo de Carcache llamada el baile del Santo Domingo, donde al ritmo de la música y baile, las parejas se recitan picarescas y divertidas coplas mientras van danzando al compás de la parranda. La agrupación tierra Amada prosiguió con animadas coreografías dancísticas en honor al beato. Intervino para cerrar el evento la conocida isnotuense María La Burriquita y su burra panchita haciendo pasar un rato agradable a los presentes.

En medio de alegría, abundantes aplausos y bajo la medidas de bioseguridad una nutrida representación de parroquianos y visitantes participaron disfrutaron los actos realizados en la plaza Dr. José Gregorio Hernández.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

 

________________________________________________

Cortesía: Prensa Santuario de Isnotú

 

Tags: BeatoIsnotúJGHSANTUARIOTrujillo
Siguiente
Obispo de Trujillo evoluciona satisfactoriamente luego de ser diagnosticado con COVID-19

Obispo de Trujillo evoluciona satisfactoriamente luego de ser diagnosticado con COVID-19

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales