• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Real Academia está reacia al lenguaje inclusivo

por Redacción Web
18/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El director de la Real Academia Española, afirmó que “no ve la más mínima posibilidad” de reformar nada en la Constitución española


El director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, afirmó que “no ve la más mínima posibilidad” de reformar nada en la Constitución española, luego del pedimento del gobierno para que esta institución haga un estudio del lenguaje de la carta magna “con el objetivo de adecuarla a un lenguaje inclusivo para las mujeres, según nota publicada por la página web de Radio Televisión Española.

“Es una Constitución escrita en español, y el español tiene una gramática que es la decantación de siglos de lengua” que la han dotado de dos géneros. Y como uno de los principios comunes a todas las lenguas románicas es el de economía del lenguaje, existe un género no marcado por el que el masculino incluye al femenino, argulló Villanueva, quien no cree que la española sea una Constitución “en masculino”.

Villanueva encargó el estudio a Ignacio Bosque, autor de un informe de 2012 titulado “Sexismo lingüístico y visibilidad de la Mujer” que critica varias guías sobre lenguaje de género. “Que nadie espere sorpresas”, afirmó Villanueva.

Lea también

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry  |  Por:  Anneris Zerpa de León

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

15/09/2025
MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025

ÚN

Tags: lenguaje inclusivoReal Academia
Siguiente
«El concurso by Osmel Sousa» busca la próxima mujer integral en el mundo del espectáculo

"El concurso by Osmel Sousa" busca la próxima mujer integral en el mundo del espectáculo

Publicidad

Última hora

Dos detenidos por micro tráfico en Boconó

Liceo “Hugo Chávez” de Jalisco: “aun sin ejecutar” proyectos ganadores en consulta popular nacional 

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales