• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Reactivan mancomunidad de alcaldías para llevar desechos sólidos al Vertedero Zaragoza

Reactivan mancomunidad de alcaldía

por Eduardo Viloria
02/08/2022
Reading Time: 1 mins read
Vertedero Zaragoza,. Foto Archivo DLA

Vertedero Zaragoza,. Foto Archivo DLA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA

El alcalde del municipio Sucre Keiver Peña, convoco y presidio una reunión de los corregidores de los municipios que llevan los desechos sólidos al Vertedero Zaragoza, ubicado en la parroquia Sabana de Mendoza, reunión efectuada el día lunes en el despacho del Alcalde Sucrense.

Se acordó reactivar la señalada mancomunidad, lo cual permite que los municipios integrantes de la misma, puedan llevar loa desechos sólidos de sus respectivas jurisdicciones sin inconvenientes.

En la reunión, estuvieron presentes, Keiver Peña, alcalde anfitrión, de Sucre; Darling Moreno del municipio La Ceiba; María Auxiliadora Núñez de Bolívar; Jhonny González del municipio Miranda y Servando Godoy del municipio Felipe Márquez Cañizales.

Hay un interés común de las diversas alcaldías que llevan sus desechos sólidos al Vertedero de Zaragoza, parte alta, mantener el mismo mediante la mancomunidad, que al parecer no había venido funcionando de manera eficiente, lo que ahora será superado pues las alcaldías y concejos municipales están interesados en mantener libres de basura a sus respectivas comunidades, para lo cual han mejorado sustancialmente la recolección de los desechos sólidos, implementándose también el cobro del servicio, a los hogares a los cuales se les presta la recolección, incluyendo comercios y otros sectores que necesitan botar la basura que producen.

 

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

 

.

.

.

 

Tags: Sabana de MendozaVertedero Zaragoza
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de RANGALL MODAS, C.A

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales