En un importante paso hacia la reactivación del sector farmacéutico en Venezuela, la autoridad única de salud del estado Mérida, Gerardo Molina, anunció el inicio de la producción de ibuprofeno en la empresa Profármacos, ubicada en el municipio Sucre. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio impulsado por el presidente Nicolás Maduro, orientado a fortalecer el sistema público de salud y garantizar el acceso a medicamentos esenciales para los venezolanos.
Molina destacó que esta iniciativa se enmarca dentro de los siete motores de desarrollo del país, donde el motor económico y el motor salud juegan un papel fundamental. «Hoy comenzamos con ibuprofeno, pero este es solo el primer paso hacia una producción más amplia que beneficiará a nuestra población», afirmó.

Profármacos, que cuenta con una plantilla de 110 trabajadores, se posiciona como un referente en la industria farmacéutica nacional. La empresa no solo busca reactivar su producción, sino también colaborar estrechamente con otros laboratorios y el Ministerio del Poder Popular para la Salud para garantizar una oferta diversificada y accesible. Entre sus futuros proyectos se planea la fabricación de otros medicamentos como loratadina, furosemida y acetaminofén.
Una parte clave de este proceso es la alianza estratégica establecida con el laboratorio privado GALAP, lo que ha permitido activar nuevas inversiones en Profármacos. Esta colaboración es vista como un modelo de cooperación entre el sector público y privado, que busca potenciar la industria nacional y promover la soberanía farmacéutica en Venezuela.
Con esta reactivación, se espera no solo abastecer el mercado local, sino también abrir las puertas a exportaciones internacionales, contribuyendo así al desarrollo económico del país. La producción iniciada es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno venezolano por mejorar las condiciones de vida y salud de su población. /Prensa Gobernación de Mérida /Fotos: Franklin Angulo.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X