• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Raúl Román: “ilegal  detención por boicot contra 4 trabajadores de Trujillo Gas Comunal C.A.”

por Douglas Abreu
29/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Raúl Román, presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Ciudad, el Campo y la Pesca. (Foto Archivo Digital)

Raúl Román, presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Ciudad, el Campo y la Pesca. (Foto Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el día de ayer jueves 28 de enero se encuentran detenidos en la estación policial 2.3 del municipio Motatán por presunto boicot  y a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público cuatro (04) trabajadores de la empresa Trujillo Gas Comunal, C.A. presidida por Wilson Marín,  adscrita a la gobernación del estado Trujillo.

Son voceros del Consejo Productivo de Trabajadores (CPT)

La denuncia fue hecha  – desde la estación policial 2.3, adscrita al centro de coordinación policial Nº 2 – por el constituyente Raúl Román, presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Ciudad, el Campo y la Pesca  al respecto manifestó:

“Los trabajadores están siendo acusados de boicot, estos camaradas trabajadores son dirigentes sindicales y voceros del Consejo Productivo de Trabajadores (CPT). Son trabajadores revolucionarios, que han estado en la lucha revolucionaria defendiendo la revolución”, denunció.

“Al general de división, Wilson Marín, me le puse a la orden para tratar la situación de los trabajadores y lo rechazó prácticamente. Con esta acción que se está cometiendo contra estos dirigentes a los cuales se están deteniendo contraviniendo los convenios internacionales y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, observó.

No fueron capturados en flagrancia

“Porque un dirigente sindical y  miembro de un CPT con el fuero que tiene no puede ser detenido. En este caso no fueron capturados en flagrancia ni nada, sino la información que tengo, llegó una comisión de la policía a la empresa, los llamaron para que se presentaran en la Prefectura Municipal para realizar un chequeo de una situación y resulta que cuando llegan aquí son detenidos arbitrariamente, se encuentran detenidos a la orden de la Fiscalía Décima del Ministerio Público  en el estado Trujillo”, argumentó.

¿Los derechos del trabajador?

”Bueno, es una situación irregular, y como dirigente sindical y revolucionario rechazo rotundamente esa acción. Hago un llamado al general en jefe Henry de Jesús Rangel Silva de que estas acciones no podemos seguirla cometiendo, en el sentido, de acusar a un trabajador de boicot. Porque el trabajador tiene sus derechos, independientemente que estemos en guerra no podemos poner a trabajar a un trabajador 7 días a la semana, 30 días al mes, los 365 días del año, de lunes a lunes. Los trabajadores tienen su derecho a descansar, a estar con su familia, a  recrearse”, sustentó.

Contradicción en la revolución

“En este momento lo ideal sería que el general Wilson Marín, articuladamente con esos trabajadores  que están presos, que son del CPT y el Sindicato asumieran una dirección colectiva de esa empresa. No podemos seguir creando empresas capitalistas como esa disfrazada Trujillo Gas que es Comunal pero Compañía Anónima (CA), es una contradicción en la revolución”, sugirió.

Reiteró: El llamado al general en jefe Henry de Jesús Rangel Silva “que construyamos realmente la revolución. No puede ser que detengan un trabajador por boicot, y ya, están acusados. Me comuniqué con la Fiscal Superior del estado Trujillo, la doctora Melva, le hice la observación, y me ratificó que prácticamente están detenidos por boicot. Pero no puede ser, una acusación de ese tipo. Que llamen de una manera a los trabajadores engañados a una prefectura y los dejen detenidos. No fueron capturados en flagrancia estos trabajadores”.

Revolución humanista

“El llamado al todo el pueblo trujillano y a las autoridades para que nosotros hagamos cumplir la Ley. Esta es una revolución humanista, no es una revolución para atropellar al pueblo. El llamado a todo el mundo para que nos enfoquemos en la defensa de los derechos humanos”, dijo para finalizar Raúl Román.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Tags: DetenciónsindicatoTrabajadoresTrujilloTrujillo Gas Comunal
Siguiente
Luz Mely Reyes: hostilidad hacia la libertad de expresión es uno de los desafíos del periodismo venezolano

Luz Mely Reyes: hostilidad hacia la libertad de expresión es uno de los desafíos del periodismo venezolano

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales