• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

RAÚL DÍAZ CASTAÑEDA, SEMBLANZA DE VIDA ÍNTEGRA  | Por: Libertad León González

por Redacción Web
24/08/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los ojos hablan
las palabras miran,
las miradas piensan.

Octavio Paz

Hoy nos regocijamos en agradecer a Dios, a la ciudad de Valera y a las vicisitudes que han hecho posible valorar el día 24 de agosto de cada año como la fecha en que nacieron dos instituciones: una social, en 1978, el Diario de Los Andes; la otra humana, en 1934, el Dr. Raúl Díaz Castañeda. Nació el Dr. Raúl en Barquisimeto, pero se hizo valerano al prendarse de la pequeña ciudad de las Siete Colinas en el año 1958. Por esa razón intrínseca que une al DLA y al Dr. Raúl me dispongo a recordar artículos, reportajes, referencias sobre el Dr. Raúl Díaz Castañeda, realizadas en el Diario de Los Andes hace breves años.

“El amor es una forma de conocimiento”,expresó el Dr. Raúl la noche en que tuve el honor de presentar su novela: Se llamaba Adriano le decían el Nene (2022). Una noche para el recuerdo en el auditorio de la Clínica UGA. El bautizo de su novela como actividad celebratoria de los 72 años del Ateneo de Valera, la auténtica casa de la cultura de la ciudad que tanto ha amado. Por eso, también afirmó el autor, refiriéndose alleitmotivde su texto: “La gran protagonista de este libro es Valera. Muchos de los que están aquí presentes están dentro del libro, porque son personajes de la ciudad. (…). Es tratar de que las cosas que ocurrieron no pasen en vano.” (DLA, 11/11/2022). Ese mismo año siendo orador en las instalaciones del Salón Municipal recibe un sentido reconocimiento por parte de la Junta Directiva del Ateneo de Valera, han sido muchos años de trabajo compartido a pulsoen sus múltiples facetas como columnista, novelista, poeta, cronista, locutor, caricaturista.

A pocos días de ese acto, fue designado como orador principal en la celebración de los 40 años de la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo (SADET) y allí pudo relatar anécdotas de su vida de médico afianzando junto a otros galenos el desarrollo del ejercicio y servicio de la medicina en la región. El discurso pronunciado en esa ocasión lo denominó:“Un capítulo de la historia de la medicina en el estado Trujillo. Sociedad Anticancerosa, 40 años”. Discurso publicado por el DLA el 21 de diciembre de 2022.  SADET es el lugar de trabajo del Dr. Raúl, por eso asiste a diario religiosamente como jefe del área de imágenes.

Tanto ha sembrado en estas tierras trujillanas el Dr. Raúl Díaz Castañeda para hacerse merecedor de abundantes homenajes en honor a su esfuerzo. El año pasado fue orador designado y homenajeado como Profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Los Andes durante 54 años, reconocimiento otorgadopor la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA).En esa oportunidad expresó: “A los estudiantes de medicina que están empezando este camino les recomiendo que tengan a Venezuela siempre presente durante todo su camino, que se acojan a la ética profesional y que den su aporte a pesar de las crisis” (DLA, 14/12/2023).

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

Y como médico ejemplar, el Dr. Díaz Castañeda muestra a través de su novela:José Gregorio Hernández, Un milagro histórico(2014) su admiración por el Dr. José Gregorio Hernández. Luego, también lo hará, a través de su poesía:

Ya está José Gregorio donde estuvo/

desde hace mucho tiempo con sombrero/

traje negro, corbata, recto, austero/

y la facies de paz que siempre tuvo.

 

Cuando llamó el dolor no lo detuvo/

el cansancio, la noche, el aguacero:/

a dar de sí corrió sin ningún pero/

y así de bien en bien por siempre anduvo.

 

Sabio y santo José Gregorio Hernández,

médico de los pobres, Venerable,/

Beato, desde un pueblito de los Andes,/

del mundanal cruzó cumbre y abismo/

para sanar con fe lo irremediable/

apartando sus otros/

siempre el mismo.

 

Raúl Díaz Castañeda

(DLA, Valera, 20/06/2020).

 

De los merecidos logros en su intachable hoja de vida podemos recapitular los siguientes: Individuo de Número del Centro de Historia del estado Trujillo, 1981; Premio Regional de Periodismo del Estado Trujillo, 1965; Mención de Honor del Premio de Actividades Literarias de la FMV, 1976; Distinción Ciudad de Valera, 1982; Distinción Rafael Rangel, 1977, Concejo de Betijoque; Orden Francisco de Miranda. Premio Pedro León Zapata como el Mejor Caricaturista de la Prensa Venezolana del año 2015-2016, otorgado por el diario El Nacional. (Elvins Humberto González: Raúl Díaz Castañeda: Ser de discurso mágico, intelecto con exquisita lírica, DLA, Historias de Vida, Valera, 24/08/2021). Premio de Cuentos de El Nacional, 2004 con el cuento “Viaje a Tongolele”; Premio Alí Ramos, promovido por la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela con el cuento; “Viaje al Primer béisbol”. (Prensa-ULA-NURR, 08/01/2024).

En esta larga lista de reconocimientos, desdela Cátedra Libre Mario Briceño del Ateneo de Valera, estamos complacidosde expresarlenuestra felicitación en este muy significativo cumpleaños. Reciba, Dr. Raúl, nuestra gratitud, por contar con su sapiencia, generosidad, afabilidad, consejos; signospalpables de su amistad, alrededor delas actividades planificadas para transmitir el pensamiento del Maestro Universal. Tenemos en su genuina presencia el maravilloso asidero del puerto seguro. Gracias, Dr., por guiarnos. Siempre remamos con alegría contagiosa a las apacibles aguas de su sabiduría.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Fiscalía confirma 25 muertos en las protestas contra resultado electoral

Ministerio Público cita para el lunes a González Urrutia por supuesta "conspiración"

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales