• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Raúl Castro pide confianza en la nueva generación en el aniversario 65 de la revolución

por Agencia EFE
02/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del expresidente cubano Raúl Castro. EFE/ Ernesto Mastrascusa

Imagen de archivo del expresidente cubano Raúl Castro. EFE/ Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Habana, 1 ene (EFE).- El expresidente cubano Raúl Castro (2008-2018) encabezó este lunes las celebraciones del aniversario 65 de la revolución en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, en una de sus apariciones públicas más importantes en meses, y pidió unidad dentro del Partido Comunista (PCC, único legal) y confianza en la nueva generación de dirigentes que ha sucedido a los líderes históricos.

El exmandatario, de 92 años, cerró el acto anual de conmemoración del triunfo de los guerrilleros que llegaron al poder en la isla encabezados por el fallecido Fidel Castro (1926-2016).

En su alocución, reiteró la necesidad de cerrar filas dentro del oficialismo como la «principal arma estratégica» de la revolución y del PCC.

«Sé que expreso el sentir de la generación histórica al ratificar la confianza en quienes hoy ocupan responsabilidad de dirección en nuestro partido y Gobierno», señaló, en clara alusión a la actual administración, dirigida por su sucesor y actual presidente del país, Miguel Díaz-Canel, quien es además el primer líder en la isla que no formó parte de la lucha armada desde 1959.

Castro también enfatizó en que «no hay contradicciones generacionales dentro de la revolución, porque no hay envidias ni ansias de poder entre sus hijos», en una cita que atribuyó al exmandatario Fidel Castro.

Asimismo, pidió a los líderes que por «insuficiente capacidad, falta de preparación o simplemente por haberse cansado de que no estén a la altura que exige el momento», se hagan a un lado.

Antes de Castro, Díaz-Canel destacó lo que a su criterio han sido los grandes pilares de la Cuba después de 1959, como la reforma agraria, la educación y la sanidad pública.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

17/10/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

16/10/2025
Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

16/10/2025

En ese sentido, hizo hincapié en «los hacedores» de la revolución que «la han traído invicta» a la nueva generación, quienes, sostuvo, «merecen el mayor de los reconocimientos» y que parte de eso será que «las generaciones siguientes sean leales a la historia».

Cuba entra en 2024 sumida en una grave crisis económica, tras una caída del PIB en 2023 de entre el 1 % y el 2 % y un déficit fiscal de cerca del 19 %. El país sufre de escasez de productos básicos como alimentos, medicinas y combustible.

El Gobierno asegura que esta situación se ha agravado por el endurecimiento de las sanciones de EE.UU. contra la isla, aunque también reconoce fallos de la gestión macroeconómica.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Políticarevolución
Siguiente
Emma Stone: «Bella Baxter es inspiradora, no tiene vergüenza ni prejuicios»

Emma Stone: "Bella Baxter es inspiradora, no tiene vergüenza ni prejuicios"

Publicidad

Última hora

SADET insta a “no normalizar cambios en los senos” y a buscar el diagnóstico temprano para prevenir el cáncer de mama

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales