• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ratificado decreto 011-2020 donde se suspenden todas las actividades de la FISS 2021

por Redacción Web
08/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En aras de ratificar la decisión que desde el mes de diciembre había tomado el alcalde Gustavo Delgado en vista del aumento consecuente de los casos de contagio y muertes por Covid-19, ratificó el decreto 011-2020 donde se suspenden todas las actividades enmarcadas en la FISS 2021.

Acompañado del Padre Joel Javier Escalante párroco de la iglesia de Puente Real, el licenciado Daniel Lizcano presidente del colegio de profesionales de enfermería del Táchira, Henry Flores presidente del colegio de abogados, Comandante del cuerpo de Bomberos Antonio Briceño, Director de la Policía Municipal Gerardo Rosales y el director de Protección Civil Ronald Zerpa, el alcalde aseguró que harán cumplir el decreto porque la prioridad es la vida de los ciudadanos.

–Esto no es un capricho del alcalde, lo hacemos en aras de respetar la vida de cada ciudadano, porque la situación de contagios y muertes por Covid-19 han aumentado en el municipio, situación que debemos controlar y prevenir, por ello, la decisión es continuar con el decreto 011 y debe respetarse—, dijo el burgomaestre.

Hizo una vez más, el llamado de conciencia a aquellos empresarios que siguen en la idea de montar espectáculos públicos o privados en enero, –nosotros lo decimos con responsabilidad, no vamos a permitirlo, porque la situación del Covid es preocupante, y tenemos la responsabilidad de proteger la salud pública, y hacerlo a tiempo–, dijo el burgomaestre.

A su vez, agradeció a los representantes de los distintos gremios, porque saben el valor de la vida, y como tal, es importante hacer lo necesario para preservar a los ciudadanos.

–Mi llamado de conciencia al poder central, porque hoy nuestros médicos, enfermeros y todo el personal de salud, necesitan apoyo, son héroes que, desde el 13 de marzo del año pasado, piden a gritos mejores sueldos y salarios, porque se están jugando la vida, y a la muestra la cantidad de fallecidos del área de salud—

Finalizó que, con respecto a la realización de la vuelta al Táchira “mi opinión es que no se debería hacer por la situación de emergencia por Covid-19, pero esto escapa de nuestra autonomía y no es responsabilidad de la alcaldía su realización, porque nosotros organizamos eventos de Feria, los deportivos tienen sus entes competentes como el Instituto Nacional de Deporte y Asociación Tachirense de Ciclismo”, finalizó el alcalde de San Cristóbal Gustavo Delgado.

El llamado de la iglesia católica

Por su parte, el padre Joel Javier Escalante aseguró que, siguiendo lineamientos del obispo Monseñor Mario Moronta, se aplaude la decisión del alcalde Gustavo Delgado, y por ello aseguró –a los que les gusta el bochinche y a quienes les gusta hacer plata a costillas del pueblo, no se puede continuar ayudando al genocidio—

Aseguró que la iglesia en vista de todos estos casos de Covid-19 en aumento, apoya el llamado que hace el alcalde Gustavo Delgado, para promover la conciencia y que se tenga en cuenta que, ahorita la prioridad es la vida, la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Finalizó diciendo –estemos con la maleta lista, porque no sabemos el día ni la hora, por eso hay que estar en gracia de Dios y amar a nuestros seres queridos a tiempo–

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025
Tags: PandemiaPandemia Covid-19Suspensión de la FISSTáchira
Siguiente
Alcaldía de San Cristóbal inicia operativo de  recaudación este lunes 11 de enero de 2021

Alcaldía de San Cristóbal inicia operativo de recaudación este lunes 11 de enero de 2021

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales