Tras cinco años de gestación, el crew de la montaña venezolana lanza un álbum conceptual que recorre 13 escalones sonoros, desde la hostilidad social hasta la esencia más pura del Rap.
En la zona montañosa y andina de Boconó Estado Trujillo Venezuela, donde la geografía impone su ley, nació un viernes 13 de septiembre de 2019 un bastión de resistencia lírica: «La Acrópolis». No es solo un nombre; es una declaración de principios. Representa la fortaleza inexpugnable, la vanguardia del pensamiento y el Rap que se gesta desde las alturas de la región occidental del país.
Hoy, después de un largo camino de superación personal y dificultades que alimentaron su fuego creativo, anuncian el lanzamiento de su disco más ambicioso: «Viernes 13», que verá la luz el próximo 13 de noviembre de 2025 en su canal oficial de YouTube.

Un Disco que es un Viaje Descendente a la Raíz
«Viernes 13» no es una simple colección de canciones. Es un viaje auditivo estructurado en 13 temas que se suceden en un orden descendente, diseñado para llevar al oyente desde la superficie más cruda y hostil hasta la expresión más íntima y pura. El álbum funciona como una metáfora de su propia trayectoria: un descenso a las profundidades de la realidad para emerger con la verdad esencial del Rap.
El viaje comienza con «Mala Suerte», un tema que establece su llegada a la escena como un evento disruptivo, haciendo guiños a la historia de los Caballeros Templarios para reforzar su imagen de resiliencia conceptual. A partir de ahí, el disco se sumerge en un torbellino de sonidos e ideas: desde la psicodelia lírica de «Mil a Una» y la densa introspección en «Arsénico», hasta el amor que persiste en el caos en «Veve» y la crítica social visceral en «Hostil» y «Mal Alimentados».

Cada canción es un escalón que desciende, explorando la guerra interna y externa («Planeta Guerra»), la autenticidad en un mundo de modas («Dulce Vida Amarga») y la maestría técnica («Pocos Locos»), para culminar en la declaración de principios final de «Real Expresión».
¡La Fortaleza de un Sonido Propio!
La solidez conceptual de «Viernes 13» se ve respaldada por una producción cuidadosa. La producción musical, a cargo de Seny Clever y Antony Mendoza, teje atmósferas que oscilan entre el boombap clásico, los BPM bajos y las ambientaciones oscuras y experimentales, creando el paisaje sonoro perfecto para las letras. La mezcla y masterización, realizadas por Oxiz Beats (Oscar Osorio), garantizan que cada detalle, desde el piano más profundo hasta el verso más intrincado, impacte con la claridad y fuerza que un proyecto de esta envergadura merece.

«Viernes 13» es más que un lanzamiento; es la culminación de cinco años de trabajo, perseverancia y fe inquebrantable en su arte. Es la voz de un crew que se erige, desde su acrópolis montañosa, no solo para el «Represent» del Rap Andino, sino para redefinirlo.
El mundo está invitado a presenciar el descenso sonoro, para un posterior ascenso existencial.
Sus interpretes: Iamk (Richard Giraldo), Seny Clever (Carlos Carrillo), Negro Blvck (Emerson Castellanos), Gerson Contrarie (Gerson Serrano).
En colaboración de afinques en el tema «Represent»: Big Zyrom (Yoberts Hidalgo) y en colaboración musical de la canción «Real Expresión», el bajista Sam Levi. En la canción «Mil a Una» el productor ELE Beats (Luis Porta) colaboró en los arreglos sonoros.
Título del Álbum: «Viernes 13»
Artista: La Acrópolis
Fecha de Lanzamiento: 13 de noviembre de 2025
Plataforma de Estreno: YouTube (Canal: La Acropolis LA RAP VIERNES 13)
Y próximamente en todas las demás plataformas digitales. Acá sus redes sociales: Instagram: @laacropolis_
Facebook: @laacropolisund
Youtube: @laacropolis (La Acrópolis RAP VIERNES 13)
X: @laacropolis_
Threads: @laacropolis_
Spotify: La Acrópolis
Deezer: La Acrópolis
Apple Music: La Acrópolis
Correo: presentacionladisc1@gmail.com
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X






