• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rangel Silva: “No vengo con promesas electorales, sino con un plan de desarrollo”

por Alexander González
12/10/2017
Reading Time: 6 mins read
Foto: Edwuard Barradas

Foto: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quién no recuerda aquel 22 de septiembre de 2012 en la Avenida Bolívar de Valera, cuando en medio de un mitin proselitista con la presencia del entonces presidente y candidato a la reelección presidencial, Hugo Chávez, el pueblo trujillano protestó y manifestó su rechazo al gobernador de la entidad para la época – Hugo Cabezas – con esta consigna: “¡Chávez sí, Cabezas no!”. Así comenzó la historia de Henry Rangel Silva como gobernador de Trujillo, ya que gracias – en parte – a aquella protesta frente al líder de la llamada Revolución Bolivariana, su nombre fue puesto a la orden por el propio fallecido mandatario, para llevar las riendas del gobierno en la entidad andina ante el rechazo colectivo – incluso de simpatizantes del oficialismo – de su antecesor.

El ex Ministro de Defensa confesó en una oportunidad en medio de una entrevista con el periodista Carlos Croes, que salió “apurado” del Ministerio de la Defensa (en 2012), porque lo estaban esperando en Trujillo “para restablecer la paz”. Rangel Silva llegó con la promesa de hacer de esta tierra de santos y sabios un estado seguro, un Trujillo potencia. Con casi 5 años de gestión, ¿logró avanzar en su cometido el “elegido de Chávez” para aspirar a la reelección?

Lamentablemente, pese a varias semanas de gestiones con los representantes de Prensa Gobernación de Trujillo, Diario de Los Andes no tuvo la oportunidad de concretar una entrevista especial con Rangel Silva, a pesar de que éste sí pudo ser abordado por otros medios de comunicación, sobre todo a nivel nacional, como Vive Tv y Venevisión. Razón por la cual el actual mandatario fue el único candidato al “Palacio de los Duendes” que no pudo – o no quiso – exponer personalmente ante los lectores de este medio impreso, sus logros y propuestas que lo motivan a aspirar a la reelección.

“No vengo con promesas electorales, vengo con un plan de desarrollo asociado al Plan de la Patria”, dijo ante una concentración en apoyo a su candidatura desde Isnotú, con la presencia de Diosdado Cabello, haciendo referencia al “Plan de Desarrollo del Trujillo Potencia” planificado para abordarse hasta el 2030 con proyectos a corto, mediano y largo plazo. Proyectos específicos de los cuales se conoce poco o nada, y quizás hubieran sido explicados en estas páginas.

¿Qué promete?

Desde la sede del parlamento regional, el Gobernador comentó que este plan contiene un aproximado de 100 proyectos de desarrollo, de los cuales 70 son agrícolas tanto en las áreas vegetales como animales; 16 son mineros, y 12 proyectos para generar la viabilidad autosustentable turística. Igualmente, este Plan contempla proyectos en telecomunicaciones, electricidad, en vialidad terrestre, aérea, acuática y férrea; proyectos de agua y de gas. Recalcó que el Plan es resultado de casi tres años de trabajo por una comisión técnica que involucró diversas instituciones.

Trujillo petrolero

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

El Gobernador se ha referido al desarrollo petrolero de Trujillo, calificándolo de “incipiente” y ante la impostergable necesidad de impulsarlo, afirma que éste debe ser sustentable junto al desarrollo agrícola. “La industria petrolera en vez de aplastar la producción agrícola, debe fortalecerla”, dijo afirmando que 120 mil barriles de petróleo al día produce Trujillo, “uno de los estados que más produce en la región occidental” con 14 taladros instalados.

Además promete impulsar nuevas fuentes de generación eléctrica, porque dice que los constantes apagones son un problema nacional y lamenta que Trujillo esté “en la cola” del sistema.

Insistente con el tema agrícola

El mandatario regional siempre ha insistido en la necesidad de explotar el potencial agrícola de la entidad. Se ha vanagloriado que en su gestión ha aumentado en al menos un 30% la superficie de producción de hortalizas, se ha impulsado la producción de papa y se comenzó a producir soya. “Hemos venido recuperando en muy buena medida el campo. Hoy en día estamos produciendo más hortalizas, más plátanos, y ya producimos soya (…) acá se produce menos carne y leche comparado con otros estados porque no hay que desgastarse ahí, nuestras fortalezas productivas son otras”.

Pero… en más de 4 años ¿Qué hizo?

En reiteradas oportunidades, Rangel Silva ha sido interrogado sobre qué obras de envergadura ha hecho en su gestión, que le pudieran sumar votos en la venidera elección regional. Este ha dicho que quien quiera medir a un gobernante por una obra de infraestructura, “está midiendo mal”. “Pasar a la posteridad por concreto no es la idea. Cuando llegué a Trujillo había una gran pelea, un gran conflicto, no querían al gobernador anterior, había que recomponer muchas cosas intangibles – que no se ven – y era más difícil solucionar eso”.

Rangel Silva ha indicado que sí hay obras necesarias por hacer (seguramente haciendo mención al Acueducto Metropolitano de Valera, al Hospital Oncológico de Boconó, a la autopista que conectaría a Trujillo con Lara, la rehabilitación del Puerto La Ceiba, la mudanza del Aeropuerto de Carvajal al Eje Vial, la Zona Industrial de Agua Santa, entre otras), pero acotó: “como ahora los churupos están escasos, hay que atender al pueblo en otras prioridades”.

¿Trujillo seguro?

Hace unos días, el Ejecutivo regional afirmó que la entidad atrae a turistas de todo el país, porque “Trujillo es prácticamente un estado libre de inseguridad”. Restablecer la seguridad pública y ciudadana fue una bandera de Rangel en 2012, quien para la fecha señaló que lograr seguridad era una línea de honor por su condición de militar.

“Sería una decepción muy grande para el pueblo que no le cumplamos en esta área”. Registros de la fuente de sucesos de esta casa editorial revelan que en los primeros 4 años de Gobierno regional presidido por Rangel Silva, se han producido mil 259 homicidios, 170 más que en los cinco años de gestión de Hugo Cabezas.

“Según el Observatorio de Seguridad de Venezuela, el estado Trujillo se encuentra en el puesto número 5, como uno de los más seguros del país, la seguridad para mí siempre ha sido importante, desplegando acciones policiales donde solo este año se han implementado 32 mil 014 dispositivos de seguridad”; ha dicho el mandatario, quien ha destacado la aprehensión de 355 personas solicitadas, 3 mil 85 personas en flagrancia, otros delitos como violencia de género, vehículos y motos recuperadas, incautación de drogas y armas de fuego. Igualmente afirma que bajo su mandato, se desmantelaron de 146 bandas.

Además agregó: “Somos el primer estado donde se instaló la Cumbre se Seguridad, donde se reúnen todos los elementos para analizar la problemática de la seguridad del pueblo. Fueron dos días de trabajo para buscar un plan de seguridad, elaborado por los funcionarios y las comunidades y que se pueda aplicar en el 2018. Trimestralmente, se están realizando 10 mil operativos de seguridad, podemos llegar a 45 mil a finales de año y poder expandir la meta para el 2018”.

Uno más del montón

Ya parece un vicio discursivo de los aspirantes a la Gobernación de Trujillo, quienes en campaña prometen construir el Acueducto Metropolitano de Valera. Rangel, en 2012, en un acto público mencionó: “ya el camarada presidente Nicolás Maduro me ha aprobado la cantidad de 33 millones 576 mil 680 bolívares para arrancar de una vez la construcción del acueducto de Valera”. En 2014 acotó: “ese no es un acueducto instantáneo, no va a estar de la noche para la mañana. Cuando se aprobaron 33 millones el año pasado era para mejorar lo que ya existía. Me dijeron que pronto entraría en funcionamiento un sistema de pozos para San Luis y para Carvajal”.

En noviembre de 2016, en una visita al estado Trujillo, el presidente Nicolás Maduro anunció que el primero de diciembre de ese año se pondría en marcha el proyecto Integral del Acueducto Metropolitano de Valera. “Se iniciarán los trabajos de construcción del proyecto integral del Acueducto Metropolitano de Valera, así se lo he encargado al gobernador Henry Rangel Silva, a quien le he aprobado todos los recursos”, precisó el Jefe de Estado. Casi un año después, la obra sigue siendo un misterio.

Con un plan de 15 años, ¿aspira gobernar hasta 2030?

El oriundo de Santiago (municipio Trujillo), con 56 años de edad, aseguró tener la responsabilidad de formar al próximo gobernador de la entidad. “Tengo un plan de desarrollo que va de 2016 hasta el 2030, y no es necesario que yo gobierne todos esos años, mi esposa tampoco tiene entre sus planes suplirme en la Gobernación, por eso tengo la responsabilidad de formar al próximo líder del estado Trujillo, y ya hay varios, pero ellos aún no lo saben”.

Tags: Elecciones Regionales 2017Rangel SilvaTrujillo
Siguiente
Universidad Politécnica reestructuró área de atención médica

Universidad Politécnica reestructuró área de atención médica

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales