• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Rangel Silva no quiere contar que destruyeron las refinerías que procesaban el gas doméstico”

por Yoerli Viloria
03/12/2017
Reading Time: 2 mins read
“La destrucción incluye el parque automotor para repartir el gas y las bombonas, cada vez hay menos“. Gráfica: Henner Vieras

“La destrucción incluye el parque automotor para repartir el gas y las bombonas, cada vez hay menos“. Gráfica: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En rueda de prensa Joaquín Aguilar, diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, se refirió a la falta de gas doméstico en la región, tras mencionar que es un problema que afecta a la colectividad en general, “no tengo gas en mi casa, estamos cocinando con una cocina eléctrica, pero el problema es que la mayoría de los afectados están cocinando con leña”.

El dirigente manifestó que además de que el humo de la leña incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, habitantes de las comunidades están “haciendo de tripas corazones” para poder obtener un pedazo de leña que se cotiza en 5 mil bolívares, la que además se consume en una sola quema, “estamos hablando de personas de escasos recursos que tienen que destinar 15 mil bolívares diarios para poder cocinar”.

“Cara de piedra”

Aguilar acotó que el gobernador Henry Rangel Silva debe tener “cara de piedra” para ofrecer las declaraciones que fueron reseñadas el pasado jueves en Diario de Los Andes, “nos remite al origen del problema, dijo que se trataba de un déficit en la producción de Pdvsa y manifestó que algunos barcos que traen el gas estaban retenidos. La primera pregunta es ¿por qué el gas tiene que llegar en barcos a Venezuela que es un país petrolero?”

Origen del problema

El parlamentario indicó que el problema radica en la producción de gas natural en occidente del país, que a su vez está atada a la producción petrolera, “a medida que se extrae el petróleo liviano va saliendo gas que desde hace 60 años era transportado a través de los gaseoductos hasta la refinería de Punta Gorda, para luego ir a los llenaderos. Era una estructura consolidada, lo que no dice Rangel Silva es que la refinería está destruida, ya no estamos procesando gas natural en el país”.

Acotó que ante la falta de refinerías en el país el gas procedente de los pozos es cargado en tanqueros y enviado al extranjero a fin de que lo conviertan en gas licuado, finalmente regresa a Venezuela y es depositado en los llenaderos, “un proceso que se hacía por años en Venezuela, este Gobierno destruyó las refinerías que procesaban el gas doméstico en la nación”.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Sin camiones ni bombonas

El declarante resaltó que el problema en Trujillo se agudiza porque las infraestructuras de transporte de las empresas de gas también están destruidas, “más del 50% de los vehículos están arrimados, pero además no tienen bombonas de reposición, cada día quedan menos”. Remarcó que a diferencia de lo que ha manifestado Rangel Silva, la realidad es que el Gobierno no tiene capacidad para solucionar el problema a nivel nacional.

Tags: DomesticoFaltaGasJoaquín AguilarRangel SilvaTrujillo
Siguiente
City con arranque de record

PAR DE DOBLES de Osuna y Bravos salieron del sótano

Publicidad

Última hora

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales