• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ramos Allup: Cuando Acción Democrática gobernaba los venezolanos vivían mejor 

por Layisse Cuenca
13/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Caracas 13.09.18.- En el marco de la conmemoración del 77 aniversario de Acción Democrática, Henry Ramos Allup recordó los programas y planes sociales que puso en marcha la tolda blanca cuando gobernó Venezuela, explicando que su partido se encuentra vivo pues en cada municipio del país hay un comité ejecutivo trabajando en la calle con los contactos directos. Aprovecho para enviar un mensaje a los venezolanos en el exilio: “Habrá Patria suficiente para todos y para cualquier extranjero que quiera hacer vida aquí. Si hay futuro. Venezuela tiene futuro”, sentenció.
A casa llena en el Comité Ejecutivo Seccional Caracas ubicado en El Paraíso, y en compañía de los gobernadores de Táchira, Anzoátegui, Nueva Esparta y Mérida, además de la presencia de destacados dirigentes de PJ, VP y UNT, Ramos Allup pronunció su acostumbrado discurso en el que advirtió que la tolda blanca no se encontraba celebrando sino conmemorando su 77 aniversario, además de recordar los programas sociales durante los gobiernos de su partido:
“Este partido no es de los adecos sino de todos los venezolanos (…) estamos vivitos y coleando porque en cada municipio de Venezuela hay un Comité Ejecutivo de AD trabajando en los contactos directos (…) y  a pesar de lo que manifiestan algunos, lo mas importante para nosotros es el bienestar de la gente. Imposible olvidar nuestros programas sociales que sí eran programas sociales de verdad, en los que no se le exigía carnet a nadie para participar en ellos. Las becas Gran Mariscal de Ayacucho; el vaso de leche escolar y los hogares de cuidado diario (…) no es jactancia, no es envilecimiento…pero ¿cómo no vamos a decir que es verdad que cuando Acción Democrática gobernaba Venezuela vivía mejor?”, preguntó.
Envió un mensaje a los venezolanos en el exilio:
“A los millares de venezolanos y venezolanas de la diáspora que se han ido a buscar la vida y la sobrevivencia que un Gobierno corrupto le ha robado en el seno de su propio país; un mensaje fraterno a quienes desde el exterior contribuyen con el esfuerzo que estamos haciendo en la primera línea de combate a los dirigentes de la unidad que estamos en Venezuela”.
Y culminó:
“Habrá Patria suficiente para todos y para cualquier extranjero que quiera hacer vida aquí. Volveremos a ser el país que alguna vez fuimos. Si hay futuro. ¡Sí hay futuro”!

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
Tags: ADTrujillo
Siguiente
Desde el Bunker… de Douglas Abreu

Desde El Bunker... por Douglas Abreu

Publicidad

Última hora

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales