• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

“Ramón Vivas Gómez” una escuela que sigue muy activa a pesar de la crisis y la pandemia

La crisis y lo precario de la educación pública en el país, no ha amilanado a una pequeña escuela de San Cristóbal, donde idearon la manera de seguir formando y manteniendo activo a los niños en medio de la pandemia/ Judith Valderrama

por Judith Valderrama
20/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Recientemente cumplió 55 años de fundación la escuela “Ramón Vivas Gómez”, de San Cristóbal, institución que se mantiene en buen estado físico y muy activa a pesar de la crisis que se refleja en otras instituciones similares en el país, y que se agudizó con el cumplimiento de un año de pandemia.

Su directora Carmen Rosa Pabón, se ha dedicado a la institución, de tal forma, que la mantiene abierta casi permanentemente, y realiza una obra titánica con programas de apoyo y mantenimiento de su infraestructura con ayuda de muchos colaboradores.

Han diseñado un programa que permite seguir la actividad académica a pesar de la pandemia, “tenemos 395 niños en el área de primaria y no queremos que se queden sin aprender, por eso realizamos la actividad educativa de manera online, de acuerdo a las posibilidades de los representantes”.

La directora Carmen Rosa Pabón junto a docentes y la reina

De acuerdo a la docente  las actividades de los niños se envían de manera digital, “y los días lunes, martes y miércoles de la semana flexible, docentes y directivos acuden a la escuela y reciben las tareas de manos de los representantes, lo que permite a todos poder participar, incluso quienes no cuentan con teléfonos, computadores e internet pueden cumplir  y entregar su tarea. Estamos muy atentos que esta entrega de actividades se haga cumpliendo todas las medidas de bioseguridad establecidas”.

Una festejo académico

Recientemente celebraron los 55 años de fundación de la escuela, la cual está adscrita a la gobernación del Táchira.

Realizaron un concurso donde se premiaron los tres mejores trabajos en reciclaje, “la idea es que los niños a pesar de estar ausentes de su escuela, no pierdan la vinculación con la academia, sus compañeros y sus maestros, que se sientan activos aun con la extraordinaria situación que enfrentan en medio de la pandemia”, señala la directora.

Dijo también, que motivando las cualidades artísticas de los estudiantes se desarrolló un concurso de dibujo de la imagen del Ramón Vivas Gómez, epónimo de la escuela.

“También para alegrar a los niños se realizó la elección de la reina por los 55 años de la escuela, lo que produjo mucha satisfacción a los estudiantes que asistieron, además, se dio reconocimiento a los docentes quienes están muy entregados a su labor y tienen gran sentido de pertenecía con el plantel. A ellos le reconocemos tanta vocación y responsabilidad”, sostuvo Carmen Rosa Pabón.

Las danzas fue otra de las actividades presentes en la conmemoración de los 55 años. Se contó de igual modo, con la interpretación artística de un alumno del plantel, “pudimos hasta picar una torta, porque queremos que nuestra escuela siga activa y celebremos seguir desarrollando  la tarea más importante de todas, formar niños que serán los hombres del mañana”.

Refirió la directora de la escuela Ramón Vivas Gómez, que nada sería posible sin el apoyo de los representantes, los docentes y la decidida labor de Yoleida Venero, sub directora académica y Alba Ochoa, sub directora administrativa.

Tags: Táchira
Siguiente
El día de San José se convirtió en festejo colectivo en la parroquia San Juan Bautista de Betijoque

El día de San José se convirtió en festejo colectivo en la parroquia San Juan Bautista de Betijoque

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales