• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ramón Guevara presentó su propuesta para la seguridad en el estado

por Jesús Rivas
05/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de la campaña electoral, con miras a las elecciones regionales, este jueves el candidato de la Unidad Democrática en Mérida, Ramón Guevara, presentó su gestión de gobierno en torno a las estrategias de seguridad en el estado.

Ramón Guevara anunció la implementación la autoridad única en materia de seguridad hacia la zona Panamericana

Guevara, acompañado de uno de sus tres hijos, a quien elogió por ser un ejemplo de la juventud que aún cree en Venezuela y en las oportunidades que puede brindar este país al cambiar el actual sistema de gobierno, en nombre de él y de todos los jóvenes el abanderado por la MUD prometió garantizar la seguridad en el estado, para disminuir la cifras de los hechos delictivos de los que son objetos –principalmente- la población juvenil.

Ramón Guevara, quien se desempeñó como jefe de Seguridad y Defensa Ciudadana durante la gestión como gobernador de Mérida del actual diputado a la Asamblea Nacional, Williams Dávila Barrios, resaltó la necesidad de reactivar la policía turística en el estado para mejorar el campo de prevención de delitos en las zonas turísticas de la región; de igual forma reiteró su compromiso con la reivindicación de los efectivos policiales activos, quienes actualmente perciben un salario que no les alcanza para cubrir las necesidades básicas.

Durante la rueda de prensa presentó un estudio en el que establecen los lugares más inseguros del estado y que para él son los más prioritarios de atender durante su gestión.

Los delitos más comunes –resaltan en dicho estudio-  son los asaltos y agresiones por resistencia al robo, y los sectores donde se cometen resalta los siguientes: avenida 16 de Septiembre, así como el centro de las ciudades de Mérida y El Vigía.

También señaló que producto de la crisis económica, social, política y alimentaria por la que atraviesan los merideños, se han incrementado los suicidios. Ante esta situación consideró la necesidad que desde las fuerzas vivas y la dirigencia política se produzca un cambio a nivel regional.

En cuanto a la Policía del estado, de los un mil 500 efectivos, hay más de 300 funcionarios que están solicitando la baja por razones ligadas a las circunstancias laborales e inestabilidad en la institución.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

“No quieren seguir siendo policías del estado, lo más grave es que en las encuestas que manejamos y que hemos presentado, nadie quiere ser policía en el estado, hay un caos preventivo y de seguridad en el manejo interno de la institución policial”.

Rechazó que los policías no cuenten con un seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), por lo que no solo a nivel salarial están deficientes, también están desamparados por no contar con un servicio de atención de salud para ellos y sus familiares, como tampoco cuentan con el armamento y preparación necesaria para la seguridad de la región.

Monto irrisorio

Ramón Guevara también rebatió el monto que cancela la Policía del estado a sus efectivos por concepto de primas por hijo, teniendo actualmente un monto de Bs. 300, que solo alcanza para pagar un pasaje urbano en la ciudad de Mérida.

 

Tags: candidatoMéridaPoliméridaRamón GuevaraSeguridad
Siguiente
Alexis Torres: con otro gobierno ya hubiesen intervenido el Iahula

Alexis Torres: con otro gobierno ya hubiesen intervenido el Iahula

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales