• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ramón Guevara: la gobernabilidad en Mérida será entre la gobernación, la ULA y el clero

por Redacción Web
09/10/2017
Reading Time: 2 mins read
En un nutrido acto de técnicos y profesionales con Ramón Guevara, se habló sobre la gobernabildiad

En un nutrido acto de técnicos y profesionales con Ramón Guevara, se habló sobre la gobernabildiad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de un evento de técnicos y profesionales con Ramón Guevara, el profesor Luis Caraballo en una breve ponencia destacó aspectos sobre la gobernabilidad como una propuesta realizada al candidato de la Unidad Democrática a la Gobernación de Mérida, Ramón Guevara, como parte de los cambios que deben venir una vez realizadas las elecciones regionales y que se busque el mecanismo de implantar un nuevo orden democrático.

Ramón Guevara, complementó la intervención del profesor en el nutrido acto, al referirse a dos visiones sobre lo que sería su gestión de gobierno, en función de rescatar el orden de la función pública.

Como lo ha reiterado en sus discursos y sus propuestas en la calle, en caminatas y caravanas en todos los municipios, lo primero es que “la gobernabilidad en Mérida debe hacerse de manera unida, entre la gobernación, la Universidad de Los Andes (ULA) y el clero, lo que permitirá avances importantes en lo productivo, lo educativo, cultural, deportivo y turístico”, dijo el candidato, al señalar también que ya no representa el sentimiento de un partido político, sino que aparte de ello es la esperanza de los merideños.

También agregó que cree en la alternancia del poder. Guevara ha manifestado que no se propone a repetir como gobernador para un segundo período, decisión que se fundamenta en que en la historia, Caldera, Betancourt y Villalba para superar las diferencias y salir de la dictadura a finales de los 50, establecieron que no debe existir la permanencia en el poder por un factor político por mucho tiempo.

El candidato ha expresado también la participación del sector privado; en reciente reunión con el sector ganadero de Mérida reiteró que estos gremios podrán tener participación en los entes que tienen función de desarrollo de las zonas rurales, agrícolas y pecuarias.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Tags: candidatoMérida. EleccionesRamón GuevaraReelección
Siguiente
Piden a gobiernos de Venezuela y Colombia evitar masacre en Puente Internacional

Piden a gobiernos de Venezuela y Colombia evitar masacre en Puente Internacional

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales