• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ramón Guevara: ¿dónde fueron a parar los primeros recursos millonarios asignados al hospital de El Vigía?

por Tahiry Villalobos
28/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Desde el 2012 los merideños, y en especial los vigienses, están esperando la entrega de más de una obra prometida por Hugo Chávez, dijo Guevara

Desde el 2012 los merideños, y en especial los vigienses, están esperando la entrega de más de una obra prometida por Hugo Chávez, dijo Guevara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, en la ciudad de El Vigía, Ramón Guevara candidato de la Unidad a la Gobernación de Mérida, se pronunció este miércoles sobre el anuncio hecho por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quien juró por su vida inaugurar la primera etapa del hospital IV en diciembre.

“Deben decir, por ejemplo, el destino de los mil millones de bolívares que costó el movimiento de tierra de en el sector Los Pozones·

Considera Guevara que de cumplir la promesa, sería satisfactorio para que una nueva gestión de gobierno haga de este hospital una manera distinta de dirigir el sistema de salud público en el estado.

Considera el candidato que lo más importante no es que el Gobierno inaugure la primera etapa del Hospital General de El Vigía, sino que explique a dónde fueron a parar los primeros recursos millonarios que fueron asignados a este mega proyecto de salud, que luego de su aprobación pasaron años y nunca se concretó la obra.

“Deben decir, por ejemplo, el destino de los mil millones de bolívares que costó el movimiento de tierra de en el sector Los Pozones, lugar donde se dio el primer punto de construcción de este hospital”.

Considera Guevara que la estructura que está ubicada actualmente al final de la avenida Don Pepe Rojas, es una bandera política clásica de los candidatos del Gobierno, porque en cada campaña dicen que la van a entregar usando la necesidad de las personas como un escalón para alcanzar la gloria.

Recordó que desde el 2012 los merideños, y en especial los vigienses, están esperando la entrega de más de una obra prometida por el fallecido presidente de la República, Hugo Chávez, que hoy solo son una especie de “disco rayado”, porque solo ofertan obras que nada más quedan en las promesas de un candidato.

“La ciudad más segura”

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

En referencia a la visita de los dirigentes nacionales, Guevara manifestó que con la llegada del Vicepresidente de la República y el Vicepresidente del Psuv El Vigía se convirtió en la ciudad más segura del estado, ya que en estos dos días todos los organismos de seguridad desfilaron por las calles y avenida de la ciudad para resguardar la integridad de los visitantes.

Estos operativos de despliegue de funcionarios, manifestó el candidato Ramón Guevara, deberían hacerse todos los días y no solo para figurar ante la mirada de los políticos nacionales.

“Ojalá llegaran a la ciudad todos los días personalidades así, para que El Vigía tenga seguridad en las calles”, sentenció.

 

Tags: El VigíaHospitalMéridaObraRecursos
Siguiente
Activan Plan Nacional Antisecuestros

Activan Plan Nacional Antisecuestros

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales